El valor compartido en las empresas y la nueva cultura empresarial
26 julio 2021.La actual situación de crisis global está contribuyendo a una redefinición de las estrategias de las empresas y sus objetivos hacia la sociedad. En un momento en que la colaboración se ha vuelto un elemento imprescindible, las empresas están apostando por estrategias de valor compartido y redefiniendo los objetivos para llevarlos al centro de la sociedad.
El valor compartido es una estrategia de gestión de empresa que sitúa a la sociedad como un elemento más del negocio y pone en valor el impacto social que genera su actividad. El valor compartido se entiende como “una empresa con propósito, con trabajadores más motivados por formar parte de un proyecto colectivo que no tiene únicamente como objetivo generar beneficio sino generar un impacto en la sociedad” palabras del Director de Estrategia Empresarial de ACCIÓ durante la entrevista que ofreció al programa “Valor Afegit” especial Valor Compartido.
De este modo, el valor compartido transciende la cultura de una empresa y añade una dimensión social y medioambiental a la estrategia y convierte el objetivo final en un propósito superior con perspectiva social.
Capitalismo Consciente, un camino hacia el Valor Compartido
El capitalismo consciente es un camino hacia un futuro más humano y cooperativo
Este es un movimiento internacional que busca promover una nueva manera de entender los negocios basados en 4 principios:
Propósito Superior que va más allá de generar beneficios, sino también de transmitir valores humanos e inspirar tanto a directivos, trabajadores, accionistas, y en general a la sociedad.
La orientación Integral es otro de los pilares del capitalismo consiente, que destaca la importancia de construir una relación sana con los stakeholders de una empresa y de mutuo interés.
El liderazgo consciente es el tercer pilar y podríamos decir que el más indispensable, puesto que, en el ámbito empresarial, el líder es el ser capaz de mostrar los valores que equilibran los intereses de todas las personas que integran la empresa, asimismo por su capacidad de liderazgo tiene la virtud de hacer que el camino hacia la conciencia de la compañía sea mas ágil.
Todos los principios que hemos hablado anteriormente forman parte de una Cultura consciente, cuarto pilar y cuyo objetivo es saber comunicar estas practicas que nutrirán a toda la estructura organizativa de la empresa.
Empresa y sociedad
Las empresas son consideradas el pilar de la economía y ya no son solo organizaciones aisladas dedicadas a ganar dinero. Hoy en día, los consumidores, trabajadores, proveedores y todo el publico de interés a nivel global, tienen acceso a todas las actividades que realiza una organización pudiendo conocer todas las acciones que no guardan un comportamiento socialmente responsable.
En un contexto como el actual, la sociedad es una variable que está influyendo en los negocios y a sus estrategias. Así, será imprescindible que las empresas se reorienten para ajustarse a las necesidades de su entorno empresarial realizando acciones que estén alineadas a contribuir la mejora de la crisis global y que a demás ayudará a las empresas a tender lacos con el público local y global.
Según el Director de Clústers d’Acció, “la consciencia colectiva y el valor compartido deberán ser el camino a seguir y formar parte de la estrategia de las empresas”
Comparte esta entrada
14 February 2025
Presentation Session on ACCIÓ’s 2025 GPS for Grants and Funding Calls
On February 11th, as every year, the Cluster, in collaboration with ACCIÓ's Next Generation EU Office, held the presentation session for the 2025 regional and national funding calls.
This edition featured Joel Juvany and Cinthya Villafaña, consultants from ACCIÓ's Next Generation EU Office, who presented the funding calls and the GPS alert system designed to help identify PRTR investment opportunities for projects related to the sector.
The goal of the session was to inform attendees and cluster members about the various ongoing and upcoming regional and national funding calls ...
2 February 2025
A report by ACCIÓ identifies the 10 technological trends that will shape the future until 2025. These technologies will drive change both globally and in Catalonia, positioning the region as a leader in several emerging sectors.
The 10 highlighted technologies:
Artificial Intelligence (AI): AI will continue to revolutionise productivity and automation, with a focus on generative, ethical and adaptive AI.Cybersecurity: With the rise of digital threats, cyber resilience and quantum cryptography will be essential.Quantum technologies: These will open up new possibilities in computing and secure communications, with key applications in strategic sectors.New Space: The democratisation of space ...18 December 2024
Cluster day 2024
December 18, 2024. Last week, Light Mobility Cluster participated in the annual Cluster Day event organized by ACCIÓ in Girona. This year, the event focused on purpose-driven business growth, bringing together over 200 attendees, including cluster colleagues, entrepreneurs, and key players from the business ecosystem.
Throughout the event, two key drivers were highlighted: the cluster environment and conscious capitalism.
The opening address was delivered by Joan Martí, Director of the Strategy and Clusters Unit at ACCIÓ. This was followed by several roundtable discussions in which cluster managers, companies, and investors shared essential insights for achieving ...
Subscribe to the newsletter
Contact
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona
T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605
info@clustermoto.org | Aviso legal
Comments