El valor compartido en las empresas y la nueva cultura empresarial
26 julio 2021.La actual situación de crisis global está contribuyendo a una redefinición de las estrategias de las empresas y sus objetivos hacia la sociedad. En un momento en que la colaboración se ha vuelto un elemento imprescindible, las empresas están apostando por estrategias de valor compartido y redefiniendo los objetivos para llevarlos al centro de la sociedad.
El valor compartido es una estrategia de gestión de empresa que sitúa a la sociedad como un elemento más del negocio y pone en valor el impacto social que genera su actividad. El valor compartido se entiende como “una empresa con propósito, con trabajadores más motivados por formar parte de un proyecto colectivo que no tiene únicamente como objetivo generar beneficio sino generar un impacto en la sociedad” palabras del Director de Estrategia Empresarial de ACCIÓ durante la entrevista que ofreció al programa “Valor Afegit” especial Valor Compartido.
De este modo, el valor compartido transciende la cultura de una empresa y añade una dimensión social y medioambiental a la estrategia y convierte el objetivo final en un propósito superior con perspectiva social.
Capitalismo Consciente, un camino hacia el Valor Compartido
El capitalismo consciente es un camino hacia un futuro más humano y cooperativo
Este es un movimiento internacional que busca promover una nueva manera de entender los negocios basados en 4 principios:
Propósito Superior que va más allá de generar beneficios, sino también de transmitir valores humanos e inspirar tanto a directivos, trabajadores, accionistas, y en general a la sociedad.
La orientación Integral es otro de los pilares del capitalismo consiente, que destaca la importancia de construir una relación sana con los stakeholders de una empresa y de mutuo interés.
El liderazgo consciente es el tercer pilar y podríamos decir que el más indispensable, puesto que, en el ámbito empresarial, el líder es el ser capaz de mostrar los valores que equilibran los intereses de todas las personas que integran la empresa, asimismo por su capacidad de liderazgo tiene la virtud de hacer que el camino hacia la conciencia de la compañía sea mas ágil.
Todos los principios que hemos hablado anteriormente forman parte de una Cultura consciente, cuarto pilar y cuyo objetivo es saber comunicar estas practicas que nutrirán a toda la estructura organizativa de la empresa.
Empresa y sociedad
Las empresas son consideradas el pilar de la economía y ya no son solo organizaciones aisladas dedicadas a ganar dinero. Hoy en día, los consumidores, trabajadores, proveedores y todo el publico de interés a nivel global, tienen acceso a todas las actividades que realiza una organización pudiendo conocer todas las acciones que no guardan un comportamiento socialmente responsable.
En un contexto como el actual, la sociedad es una variable que está influyendo en los negocios y a sus estrategias. Así, será imprescindible que las empresas se reorienten para ajustarse a las necesidades de su entorno empresarial realizando acciones que estén alineadas a contribuir la mejora de la crisis global y que a demás ayudará a las empresas a tender lacos con el público local y global.
Según el Director de Clústers d’Acció, “la consciencia colectiva y el valor compartido deberán ser el camino a seguir y formar parte de la estrategia de las empresas”
Comparte esta entrada
14 febrer 2025
Sesión presentación del GPS de convocatorias de ayudas/subvenciones de ACCIO para el 2025
El pasado 11 de febrero. Como cada año, el Clúster en colaboración con la Oficina de Next Generation EU de ACCIO, realizó la jornada de presentación de las convocatorias de ayudas autonómicas y nacionales para este año 2025. En esta edición se con Joel Juvany y Cinthya Villafaña, consultores de la oficina Next Generation EU de ACCIO, quienes presentaron las convocatorias de ayudas y el GPS de alertas para identificar las inversiones PRTR para proyectos relacionados con el sector.
El objetivo de la sesión fue ...
2 febrer 2025
Un informe d'ACCIÓ identifica les 10 tendències tecnològiques que marcaran el futur fins al 2025. Aquestes tecnologies impulsaran transformacions a nivell global i a Catalunya, posicionant el territori com a referent en diversos sectors emergents.
Les 10 tecnologies destacades:
Intel·ligència artificial (IA): l'IA continuarà revolucionant la productivitat i l'automatització, amb focus en la IA generativa, ètica i adaptativa.Ciberseguretat: amb l’augment de les amenaces digitals, la ciberresiliència i la criptografia quàntica seran essencials.Tecnologies quàntiques: obriran possibilitats en computació i comunicacions segures, amb aplicacions clau en sectors estratègics.New Space: la democratització de l’espai exterior permetrà el desplegament de nanosatèl·lits ...18 desembre 2024
Cluster day 2024
18 diciembre de 2024. La semana pasada Light Mobility Cluster participo en la jornada anual Clúster Day, organizada por ACCIO en Girona. Este año, el evento se centró en el crecimiento empresarial con propósito, reuniendo a más de 200 asistentes entre compañeros de clústeres, empresarios y agentes del ecosistema empresarial.
Durante la jornada, se destacaron dos palancas clave: el entorno clúster y el capitalismo consciente.
La apertura estuvo a cargo de Joan Martí, Director de la Unidad de Estrategia y Clústeres de ACCIO. A continuación, se llevaron a cabo diversas mesas redondas donde clúster managers, empresas e ...
Suscriu-te a la Newsletter
Suscriu-te a la Newsletter
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona - T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605 - info@clustermoto.org | Aviso legal
Comentaris