El programa INSPIRE3 es una iniciativa enfocada a grupos de estudiantes para la realización de proyectos de ingeniería innovadores y reales que suponen una nueva experiencia educativa fuera de las aulas.
Tutelados por Miguel Ángel González López, profesor experimentado en el mundo del motociclismo, el equipo ha establecido la estructura necesaria para que la escuela tenga, por primera vez, representación en la competición Motostudent, con la intención de luchar por todos y cada uno de los premios y reconocimientos que ofrece la organización.
Los 8 fundadores de MotoSpirit que participan en esta III edición, tienen además el compromiso de darle una continuidad al proyecto y tener así un equipo de motocicleas de competición permanente en la escuela, en el que los futuros ingenieros industriales y aeronáuticos tengan la posibilidad de participar en un proyecto real de competición antes de dar el salto definitivo al mundo laboral.
Los alumnos implicados son Daniel Alcalá, Santiago Aparicio, Sergi Gusi, David Jiménez, Toni Martí, Eduard Reig, Gemma Solé y Marina Turrà.
¿Qué es MotoStudent?
MotoStudent es una competición universitaria a nivel mundial, promovida por MEF (Moto Engineering Foundation), que tiene como objetivo desarrollar, construir y testar el prototipo de una motocicleta de competición de 250cc 4T (Moto3). En ella, ingenieros de las diferentes facultades compiten elaborando un proyecto de ingeniería que será evaluado desde el punto de vista industrial (coste, diseño, innovación), técnico (seguridad, funcionalidad, performance) y competitivo (carrera en circuito).
Uno de los propósitos de MotoStudent es que cada ingeniero se considere integrado en una empresa fabricante de motos para desarrollar y fabricar un prototipo bajo unos condicionantes técnicos y económicos.
Para evaluar todos estos aspectos, la competición está dividida en dos fases en las cuales se puntúan y se premian diferentes aspectos. La primera fase es demostrativa, en la que los equipos presentan un proyecto industrial para la fabricación en serie basada en el prototipo construido. La segunda fase consta de pruebas dinámicas realizadas por los pilotos de la organización y una carrera en el circuito de velocidad de Motorland Aragón.
En Marzo de 2013 empezó la III edición de MotoStudent que finaliza en Octubre de 2014, donde los más de 30 equipos de 6 nacionalidades diferentes se verán las caras durante un fin de semana en el circuito de Motorland Aragón (Alcañiz).
Objetivos
El objetivo principal del equipo es posicionar la ETSEIAT como una escuela innovadora y referente en el mundo del motociclismo a nivel universitario, presentando un proyecto destacable sobre el resto de participantes de la III edición. Para lograr el nivel técnico que ello requiere los integrantes de MotoSpirit han asistido al curso de formación de Postgrado "Tecnología de la motocicleta" impartido por el profesor de la UPC, Miguel Ángel González López, que a la vez es tutor del proyecto.
Para alcanzar los objetivos fijados durante todo el proceso de diseño y fabricación del prototipo se han establecido una serie de contactos con empresas e instituciones con el fin de obtener recursos y sinergias entre éstas, el equipo y la universidad.
A día de hoy, cuentan con colaboradores que respaldan nuestro proyecto, tanto con aportaciones económicas, de material o asesoramiento técnico. Desde la propia universidad o el ayuntamiento de Terrassa hasta empresas privadas y profesionales del sector como UNECO (fabricante de Clay para maquetas), ANIMA (estudio de diseño), o MUELLES Y RESORTES ARGELAGUET.
Colaborar con MotoSpirit
Participando en el proyecto MotoSpirit las empresas colaboradoras obtienen a cambio:
* Publicidad a través de los siguientes medios:
- Uniformes del equipo
- Stickers en la moto
- Paneles publicitarios en el box del equipo
- Publicidad en la página web del equipo, Facebook, Twitter, Canal de Youtube
-Medios de comunicación (televisión y prensa escrita)
* Reconocimiento en una competición que cuenta con la colaboración de algunos de los organismos más importantes en el sector del motociclismo:
- DORNA SPORTS (organizadora del mundial de Moto GP)
- Real Federación Motocicleta Española
- ANESDOR (Asociación Nacional Empresas Sector dos Ruedas)
- Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales
- Motorland Aragón
* Excelente escenario para probar y testar sus productos
* Enlace directo con la universidad (UPC-ETSEIAT)
* Trabajar con jóvenes ingenieros emprendedores
* Participación en un proyecto de innovación de alcance mundial apoyando nuevos programas de formación universitaria.
Datos de contacto:
motospirit.etseiat@gmail.com Telf:618.826.594 www.motospirit-etseiat.com
16 April 2025
El Gobierno ha aprobado un plan de apoyo para hacer frente a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump que incluye ayudas a empresas, principalmente en forma de préstamos y avales.
En este contexto, el martes 15 de abril de 2025 tuvo lugar una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar los efectos de estas medidas sobre la industria catalana. En el encuentro, el presidente de nuestro cluster, Jordi Manonellas Solé, participó en representación del sector.
Durante la reunión, se valoraron positivamente iniciativas como el Plan Responem del Govern, que pone el foco ...
30 March 2025
Clúster de materiales avanzados, clúster de la energía eficiente, clúster digital, clúster de la movilidad ligera, y clúster de la movilidad logística e intermodal.La jornada MOVEM, celebrada el 27 de marzo, reunió a unos ochenta profesionales del sector que analizaron los principales avances en baterías para la movilidad sostenible y compartieron experiencias entre empresas y centros de investigación.
Durante el evento, Riánsares López, consultora sénior de ÒPTIMA ACCIÓ, presentó las principales conclusiones de los Battery Innovation Days 2024 y los programas de financiación e inversión de Horizon Europe para el sector de las baterías. La ponencia ofreció una visión ...
27 March 2025
Será el domingo 11 de mayo, exclusivo para motos y coches con un mínimo de 30 años de antigüedad.
Nuestro socio, el Museo Moto Bassella, miembro del cluster, organiza un año más la cita anual para los aficionados a los vehículos clásicos, con salida y llegada en el Museo Moto Bassella. Una jornada para sacar a pasear tu moto o coche de colección (anteriores a 1995) y descubrir los paisajes espectaculares de la provincia de Lleida.
Con un recorrido de unos 110km, recorrerá carreteras secundarias de las comarcas del Alt Urgell, Noguera y Segarra y se realizará una parada cultural ...
Subscribe to the newsletter
Contact
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona
T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605
info@clustermoto.org | Aviso legal
Comments