Kick-off empresas participantes del
2º reto: "Sostenibilidad y Economía Circular en el sector Movilidad"
14 de julio 2021. El pasado 7 de julio se realizó la jornada de Kick-off con las empresas participantes del 2do reto: Sostenibilidad y Economía Circular en el sector Movilidad, del Programa de Innovación Disruptiva de Impacto.
En la primera parte de la jornada se realizaron las presentaciones de los Clusteres involucrados: Railgrup, ClusterMoto, Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya (CEEC) y Clúster de la Indústria d’Automoció de Catalunya (CIAC) y ACCIÓ. A continuación, se expusieron 3 temas principales:
¿Por qué innovar con impacto? a cargo de Clara Navarro de Ship2B, CEO y CO-Founder Fundación SHip2B, quién resalto, mediante ejemplos sobre la economía de impacto, la importancia de comenzar a implementar la sostenibilidad en las empresas.
“Vivimos en tiempos complicados, pero a la vez emocionantes porque jamás hemos tenido cómo humanidad tantos problemas y herramientas para poder erradicarlos para siempre. Hoy en día tenemos herramientas tecnológicas, herramientas de talento humano, herramientas comunicativas para hacer llegar nuestros reclamos a todos los rincones del mundo, y realmente innovar nunca ha sido tan fácil como hoy en día” fueron algunas de las reflexiones que destacó Clara Navarro.
Posteriormente, Andrea Esteve, Program Manager en Ship2b y coordinadora del proyecto, dio inicio a la presentación del programa del 2º reto: Sostenibilidad y Economía Circular en el sector Movilidad
Xavier Comas, Innovation Strategy y consultor colaborador de Ship2b, expuso el tema Corporate Impact Jorney. Xavier, explico los impactos económicos, medioambientales y sociales de las actividades de las empresas y las tres etapas para llegar a este camino, mediante ejemplos de empresas corporativas.
Corporate Innovation Jorney fue el último tema expuesto, a cargo Javier de la Ossa, Director de aceleración en Ship2B. Javier, expuso la estrategia "De la innovación al Corporate Entrepreneurship"
Después de las exposiciones se dio comienzo a la actividad práctica denominada: Deep Dive Workshop que se desarrollo en dos fases. La primera, fue una actividad interactiva que pretendía llevar a las empresas hacia un viaje reflexivo para detectar el punto de partida y dónde percibían a sus organizaciones en el Impact Journey, y en el Innovation Journey. La pregunta que invito a esta reflexión fue ¿Dónde se encuentra tu empresa hoy en día, y donde quieres encontrarte en 5 años?
A continuación, se invitó a las empresa participantes a presentar de sus especialidades, sus retos, y su situación actual y futura en el ámbito de la innovación e impacto. Se presentaron 14 empresas seleccionadas que colaborarán con las startups del 2º reto:
Antes de finalizar la jornada se expuso el cronograma de actividades del programa.
La sesión finalizó con la apertura de micros invitando a los asistentes a compartir sus ruegos y preguntas.
Esta sesión, a demás de presentar a las empresas de los clústeres, tuvo como reto hablar de un tema principal ¿porqué innovar con impacto? qué pretendió invitar a la reflexión de los problemas que vivimos hoy en día y que seguimos arrastrando desde el inicio de la humanidad como son; la emergencia climática, la pobreza en el mundo, la escasez de agua, etc. Estos problemas o desafíos, tienen solución en acciones Sostenibles y de Economía circular que se pretenden trabajar a través del Programa de Innovación Disruptiva de Impacto.
Comparte esta entrada
16 Abril 2025
El Gobierno ha aprobado un plan de apoyo para hacer frente a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump que incluye ayudas a empresas, principalmente en forma de préstamos y avales.
En este contexto, el martes 15 de abril de 2025 tuvo lugar una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar los efectos de estas medidas sobre la industria catalana. En el encuentro, el presidente de nuestro cluster, Jordi Manonellas Solé, participó en representación del sector.
Durante la reunión, se valoraron positivamente iniciativas como el Plan Responem del Govern, que pone el foco ...
30 Marzo 2025
Cluster de materiales avanzados, cluster de la energía eficiente, cluster digital, cluster de la movilidad ligera, y cluster de la movilidad logística e intermodal.La jornada MOVEM, celebrada el 27 de marzo, reunió a unos ochenta profesionales del sector que analizaron los principales avances en baterías para la movilidad sostenible y compartieron experiencias entre empresas y centros de investigación.
Durante el evento, Riánsares López, consultora sénior de ÒPTIMA ACCIÓ, presentó las principales conclusiones de los Battery Innovation Days 2024 y los programas de financiación e inversión de Horizon Europe para el sector de las baterías. La ponencia ofreció una visión ...
27 Marzo 2025
Será el domingo 11 de mayo, exclusivo para motos y coches con un mínimo de 30 años de antigüedad.
Nuestro socio, el Museo Moto Bassella, miembro del cluster, organiza un año más la cita anual para los aficionados a los vehículos clásicos, con salida y llegada en el Museo Moto Bassella. Una jornada para sacar a pasear tu moto o coche de colección (anteriores a 1995) y descubrir los paisajes espectaculares de la provincia de Lleida.
Con un recorrido de unos 110km, recorrerá carreteras secundarias de las comarcas del Alt Urgell, Noguera y Segarra y se realizará una parada cultural ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios