Targeta Verda es un proyecto dentro del marco de Motorsport2020.cat y el pasado 15 de diciembre, se celebró una jornada en Campus Motor Anoia de Castellolí que sirvió para conocer esta iniciativa, que tendrá una prueba piloto los próximos meses.
La regulación del motor a la montaña y la Targeta verda fueron los protagonistas del tercero y último workshop organizado por el Consejo Comarcal del Anoia, conjuntamente con agentes públicos y privados del territorio, con el objetivo de vertebrar una agenda compartida, religar el ecosistema e implementar actuaciones para posicionar el motor como un verdadero elemento de competitividad territorial en la Anoia.
El encuentro empezó con la explicación del proyecto de la Tarjeta verde por parte del gerente de Clustermoto, Pep Palà. Es una apuesta para regularizar, mediante este documento, el uso del vehículo motorizado en la montaña, especialmente los de motocross y trial. La Targeta verda intenta dar respuesta a la situación de los usuarios de estos vehículos en un momento en que la ley restringe y persigue su uso a la montaña, situación que no agrada a los fabricantes y propietarios de terrenos.
La Targeta verda será una manera de identificar y registrar las motos y los usuarios que quieran acceder en zonas de la naturaleza, con unos itinerarios marcados y con el permiso de los propietarios de los terrenos en coordinación con los municipios afectados. El acceso contará con una limitación de número de usuarios por zona y día, de forma que se eviten las masificaciones. La Targeta, que tendrá un precio mínimo para los usuarios, irá acompañada de un plan de vigilancia que se tendrá que acabar de definir en función del resultado de la prueba piloto que se hará los próximos meses en la zona del Vallès Occidental. En la Anoia comentan que esta prueba se seguirá con interés por si la experiencia es trasladable en la comarca. A continuación, Jordi Mas, presidente de la Fundación Catalana para el Deporte del Motor, explicó la situación actual de las motos en la naturaleza.
Después tuvo lugar una mesa redonda en que la treintena de asistentes pudieron dar su opinión sobre el tema. Buena parte lo vieron como una buena medida para regularizar una situación que ahora mismo no satisface a ninguna de las partes. Miembros de motoclubs de la comarca y otros usuarios ven muy complicado que la propuesta sea efectiva, pero dan un voto de confianza a la prueba piloto. Los puntos que presentaron más dudas entre los asistentes fueron el control de acceso, la limitación de espacio y la necesidad de hectáreas y el temor de una posible masificación de las áreas limitadas, a pesar de las restricciones expuestas.
16 abril 2025
El Gobierno ha aprobado un plan de apoyo para hacer frente a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump que incluye ayudas a empresas, principalmente en forma de préstamos y avales.
En este contexto, el martes 15 de abril de 2025 tuvo lugar una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar los efectos de estas medidas sobre la industria catalana. En el encuentro, el presidente de nuestro cluster, Jordi Manonellas Solé, participó en representación del sector.
Durante la reunión, se valoraron positivamente iniciativas como el Plan Responem del Govern, que pone el foco ...
30 març 2025
Clúster de materiales avanzados, clúster de la energía eficiente, clúster digital, clúster de la movilidad ligera, y clúster de la movilidad logística e intermodal.La jornada MOVEM, celebrada el 27 de marzo, reunió a unos ochenta profesionales del sector que analizaron los principales avances en baterías para la movilidad sostenible y compartieron experiencias entre empresas y centros de investigación.
Durante el evento, Riánsares López, consultora sénior de ÒPTIMA ACCIÓ, presentó las principales conclusiones de los Battery Innovation Days 2024 y los programas de financiación e inversión de Horizon Europe para el sector de las baterías. La ponencia ofreció una visión ...
27 març 2025
Será el domingo 11 de mayo, exclusivo para motos y coches con un mínimo de 30 años de antigüedad.
Nuestro socio, el Museo Moto Bassella, miembro del cluster, organiza un año más la cita anual para los aficionados a los vehículos clásicos, con salida y llegada en el Museo Moto Bassella. Una jornada para sacar a pasear tu moto o coche de colección (anteriores a 1995) y descubrir los paisajes espectaculares de la provincia de Lleida.
Con un recorrido de unos 110km, recorrerá carreteras secundarias de las comarcas del Alt Urgell, Noguera y Segarra y se realizará una parada cultural ...
Suscriu-te a la Newsletter
Suscriu-te a la Newsletter
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona - T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605 - info@clustermoto.org | Aviso legal
Comentaris