El salón cierra sus puertas con el balance más positivo de las últimas ediciones. Las ventas de vehículos se han incrementado entre un 30 y un 40 por ciento en una semana cargada de ilusiones.
Hasta el 2017. El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona ha cerrado sus puertas tras nueve días repletos de ilusiones, novedades, actividades, ventas y público, mucho público. En la edición de este año, y pese a que los organizadores no han dado todavía una cifra oficial, se estima que se ha superado la afluencia de visitantes de la pasada muestra celebrada en 2013 y en la que sólo estuvieron representadas 22 marcas. En 2015 las marcas han llegado hasta 38 y los visitantes a buen seguro que se habrán acercado a las 900.000 personas.
El presidente del Salón, Enrique Lacalle, ha destacado que "la 38ª edición del Salón ha constatado el cambio de tendencia que está experimentando el sector de la automoción. La destacada presencia de las marcas, a quienes quiero agradecer su complicidad, junto al compromiso de Anfac y el apoyo de las instituciones han hecho posible una de las mejores ediciones del Salón, como así lo acreditan la gran asistencia de visitantes y el volumen de ventas registradas, entre un 30 y un 40% más que en 2013, así como la apuesta de la industria por este certamen, que se consolida entre los principales de Europa".
Entre los estrenos de este año hay que destacar dos primicias mundiales (los nuevos Seat Alhambra e Ibiza), tres europeas (los Lexus GS F y NX by Will.I.Am y el Jaguar XF) y las presentaciones en España del nuevo Audi Q7, el Renault Espace y el Peugeot 308GT. Además, la muestra barcelonesa ha catalizado el interés del público no sólo por las más de 60 novedades presentadas en la Fira de Montjuïc, sino que también ha conseguido captar todas las miradas en materia de conectividad, diseño y sostenibilidad. A la zona dedicada al Connected Car, que ha contado con la participación de algunas empresas del clúster como : OTC Engineering y Applus Idiada (patrocinada por EL PERIÓDICO DE CATALUNYA) se han desplazado los mejores especialistas en esta materia, tanto de marcas directamente implicadas en el desarrollo de aplicaciones como los responsables del motor de Google o los directivos de las principales empresas de automoción. También ha sido un éxito las zonas de Sketch Car Desing y la de Urban Mobility que contó también con empresas del clúster Rieju, Volta y Torrot Electric.
31 July 2025
Barcelona, 31 de julio de 2025 — La firma de diseño industrial Ánima Design, miembro del ecosistema Light Mobility Cluster, ha sido galardonada por su compromiso con la movilidad ligera y sostenible. Su bicicleta eléctrica plegable OSSBY GEO, diseñada para OSSBY Bikes, ha recibido el prestigioso Premio MINI de Diseño 2025 por su carácter innovador y ecológico.
Fabricada íntegramente en España, la OSSBY GEO es la primera bici eléctrica plegable del mundo construida con biocomposite procedente de aceite vegetal y fibras recicladas de palas eólicas de aerogeneradores. Este proceso circular permite fabricar hasta 100 bicicletas a partir de una sola ...
14 July 2025
Last Thursday, July 10, Light Mobility Cluster team had the pleasure of attending the 13th Strategic Immersion of Cluster Teams, a day organized by ACCIÓ in the inspiring setting of Oller del Mas (Manresa).
The event brought together nearly 80 professionals representing 27 Catalan clusters in a space designed to share experiences, challenges, and new ideas.
The day began with a welcome by Joan Martí Estévez, Director of the Business Strategy Area at ACCIÓ. This was followed by a stimulating group activity led by Alfons Cornella, focused on co-creating solutions. The goal was to foster collaboration between clusters, share common ...
14 July 2025
On July 9, Light Mobility Cluster held a well-received training session focused on the challenges of embedded cybersecurity in vehicles, in collaboration with our partner OTCEngineering.
The online session began with an introduction by Jaume Canals, who presented the mission of the cluster and its commitment to promoting technological knowledge in the field of mobility.
Throughout the session, the main technical and regulatory challenges related to automotive cybersecurity were addressed, with a special focus on the ISO/SAE 21434 and ISO 24089 standards, as well as the impact of the new Cyber Resilience Act (CRA).
The presentation was delivered ...
Subscribe to the newsletter
Contact
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona
T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605
info@clustermoto.org | Aviso legal
Comments