En el marco del pasado Salón Motoh! El Gremi del Motor ha reunido expertos en la materia para debatir sobre el papel de la motocicleta en las ciudades. El director del debate, Jorge del Olmo, ha seleccionado como retos la seguridad vial, el estacionamiento y la innovación.
En materia de la seguridad vial se ha hecho especial hincapié en el hecho de que la siniestralidad en Barcelona ha descendido considerablemente y, aunque las cifras referentes a la moto siguen esta tendencia. Se siguen relacionando el número de siniestros y el número de desplazamientos en moto con un porcentaje que se puede considerar bajo.
La apuesta de los expertos para mejorar la seguridad vial pasa por la formación. Lluis Puerto (Racc) propone que algunas multas se puedan compensar con formación. Aunque este planteamiento ya tiene algún precedente, sería necesario dar una notoriedad y un impulso a esta propuesta, Antonio Muniente (Alesport) puntualiza que si la formación vial se hace correctamente, esta puede ser atractiva para el usuario. En referencia al estacionamiento en Barcelona, se cifran en 290 mil el número de plazas para motos, cantidad insuficiente, si se tiene en cuenta a todas las motos que circulan habitualmente por Barcelona. En este sentido, se destaca que la problemática se centra en puntos muy concretos del centro de la ciudad.
Con respecto a las motocicletas del futuro, las eléctricas técnicamente van bien y en cuanto a su comportamiento, este es muy parecido al del motor de combustión, según Muniente, hace falta resolver algunos aspectos como la autonomía y el precio.
En su turno, José Maria Riaño solicita no centrarse únicamente en la moto eléctrica como alternativa de futuro y valora de manera muy positiva el plan de ayudas MOVEA, aunque sorprende que no estén incluidos los ciclomotores, Rafael Olmos del Servei Català de Trànsit, destaca que el motor de combustión desaparecerá en un futuro más o menos lejano, por motivo de sus efectos negativos. El último aspecto referente a los vehículos eléctricos que se aborda es el ruido y se apunta que se está planteando la conveniencia que estos vehículos ( aunque pueden ser silenciosos ) emitan algún tipo de sonido, por una cuestión de seguridad vial.
En la foto de izquierda a derecha. Los expertos Sres. Rafael Olmos (SCT), Lluis Puert (Racc), José Maria Riaño (Anesdor), José Reina (Guardia Urbana de Barcelona), Antonio Muniente (Alesport) y Jorge del Olmo ( Gremi del Motor).
Fuente: Gremi del Motor
16 abril 2025
El Gobierno ha aprobado un plan de apoyo para hacer frente a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump que incluye ayudas a empresas, principalmente en forma de préstamos y avales.
En este contexto, el martes 15 de abril de 2025 tuvo lugar una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar los efectos de estas medidas sobre la industria catalana. En el encuentro, el presidente de nuestro cluster, Jordi Manonellas Solé, participó en representación del sector.
Durante la reunión, se valoraron positivamente iniciativas como el Plan Responem del Govern, que pone el foco ...
30 març 2025
Clúster de materiales avanzados, clúster de la energía eficiente, clúster digital, clúster de la movilidad ligera, y clúster de la movilidad logística e intermodal.La jornada MOVEM, celebrada el 27 de marzo, reunió a unos ochenta profesionales del sector que analizaron los principales avances en baterías para la movilidad sostenible y compartieron experiencias entre empresas y centros de investigación.
Durante el evento, Riánsares López, consultora sénior de ÒPTIMA ACCIÓ, presentó las principales conclusiones de los Battery Innovation Days 2024 y los programas de financiación e inversión de Horizon Europe para el sector de las baterías. La ponencia ofreció una visión ...
27 març 2025
Será el domingo 11 de mayo, exclusivo para motos y coches con un mínimo de 30 años de antigüedad.
Nuestro socio, el Museo Moto Bassella, miembro del cluster, organiza un año más la cita anual para los aficionados a los vehículos clásicos, con salida y llegada en el Museo Moto Bassella. Una jornada para sacar a pasear tu moto o coche de colección (anteriores a 1995) y descubrir los paisajes espectaculares de la provincia de Lleida.
Con un recorrido de unos 110km, recorrerá carreteras secundarias de las comarcas del Alt Urgell, Noguera y Segarra y se realizará una parada cultural ...
Suscriu-te a la Newsletter
Suscriu-te a la Newsletter
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona - T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605 - info@clustermoto.org | Aviso legal
Comentaris