Expoelectric, el evento más importante de vehículos eléctricos e híbridos enchufables del sur de Europa, cerró el pasado domingo, 12 de noviembre, las puertas de su 7ª edición, con una asistencia total de 25.000 visitantes. Un año más, los ciudadanos han disfrutado en un ambiente familiar de un fin de semana lleno de actividades gratuitas, lúdicas y divulgativas, en torno al vehículo de cero emisiones, en una edición que ha contado con más de 50 expositores relacionados con la movilidad eléctrica, un 20% más que en la anterior edición.
Los e-Coloquios han dado un importante giro este año a su formato de charlas informativas para convertirse en un foro abierto que ha generado un gran interés y una gran participación de los visitantes, en torno a dos líneas de debate: "Eléctrico VS combustión" y "Vehículo eléctrico y autoconsumo eficiente / Subvenciones al consumidor". Aquí, los ciudadanos han sido de nuevo los protagonistas con sus opiniones y preguntas sobre el vehículo eléctrico y el autoconsumo que un panel de experto. Nuestro gerente, Pep Palà, participó en estos e-Coloquios ofreciendo una ponencia sobre las diferencias entre lo eléctrico y la combustión.
Expusieron stand en este esperado evento nuestros socios VOLTA, TORROT y SILENCE.
Un total de más de 100 vehículos eléctricos e híbridos enchufables han circulado por las calles de Barcelona durante el sábado y el domingo, se han realizado más de 700 pruebas de coches y 350 pruebas de motos y bicicletas eléctricas.
Expoelectric, único en desarrollar iniciativas pioneras a nivel europeo
El evento ha mostrado este domingo por la mañana como una ciudad 100% eléctrica mejoraría la calidad de vida, con una demostración única en Europa. Lo ha hecho con la celebración por tercer año consecutivo del e-Concierto, un concierto en acústico patrocinado por Seguros Catalana Occidente, y que se ha celebrado mientras circulaban diferentes vehículos eléctricos entre el escenario y el público sin ningún tipo de contaminación acústica, un momento que ha contrastado con el ruido del motor de los vehículos de combustión que pasaban por las calles de alrededor. Como novedad de este año, el e-Concierto ha presentado entre su repertorio musical el himno de Expoelectric, Mirando el cielo, una canción propia que fomenta los valores y las ventajas de la movilidad eléctrica. Alrededor de 900 personas han entrado en la e-Casa "hogar eficiente enchufado al vehículo eléctrico", un proyecto pionero promovido por el Instituto Catalán de Energía con la colaboración de otras empresas y entidades. La e-Casa ha sido en esta 7ª edición del evento una vivienda interactiva donde los ciudadanos han podido experimentar de primera mano cómo este hogar se abastece con la energía del sol y la que le proporciona la batería de un vehículo eléctrico.
Expoelectric también ha acercado este fin de semana la movilidad de cero emisiones a los más pequeños con pruebas de vehículos eléctricos de movilidad personal -unas 200 pruebas entre minicoches, patinetes, y otros-, y unos 250 niños y niñas han conducido karts eléctricos este fin de semana, una actividad que ha sido combinada con charlas sobre seguridad vial y juegos infantiles, para sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia de adquirir unos hábitos de consumo energético sostenibles y responsables en todos los ámbitos.
Leer más información.
Si se quiere descargar el documento de la noticia pinche aquí
31 July 2025
Barcelona, 31 de julio de 2025 — La firma de diseño industrial Ánima Design, miembro del ecosistema Light Mobility Cluster, ha sido galardonada por su compromiso con la movilidad ligera y sostenible. Su bicicleta eléctrica plegable OSSBY GEO, diseñada para OSSBY Bikes, ha recibido el prestigioso Premio MINI de Diseño 2025 por su carácter innovador y ecológico.
Fabricada íntegramente en España, la OSSBY GEO es la primera bici eléctrica plegable del mundo construida con biocomposite procedente de aceite vegetal y fibras recicladas de palas eólicas de aerogeneradores. Este proceso circular permite fabricar hasta 100 bicicletas a partir de una sola ...
14 July 2025
Last Thursday, July 10, Light Mobility Cluster team had the pleasure of attending the 13th Strategic Immersion of Cluster Teams, a day organized by ACCIÓ in the inspiring setting of Oller del Mas (Manresa).
The event brought together nearly 80 professionals representing 27 Catalan clusters in a space designed to share experiences, challenges, and new ideas.
The day began with a welcome by Joan Martí Estévez, Director of the Business Strategy Area at ACCIÓ. This was followed by a stimulating group activity led by Alfons Cornella, focused on co-creating solutions. The goal was to foster collaboration between clusters, share common ...
14 July 2025
On July 9, Light Mobility Cluster held a well-received training session focused on the challenges of embedded cybersecurity in vehicles, in collaboration with our partner OTCEngineering.
The online session began with an introduction by Jaume Canals, who presented the mission of the cluster and its commitment to promoting technological knowledge in the field of mobility.
Throughout the session, the main technical and regulatory challenges related to automotive cybersecurity were addressed, with a special focus on the ISO/SAE 21434 and ISO 24089 standards, as well as the impact of the new Cyber Resilience Act (CRA).
The presentation was delivered ...
Subscribe to the newsletter
Contact
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona
T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605
info@clustermoto.org | Aviso legal
Comments