Nuestro socio SILENCE, ha inaugurado su primera Flagship Store en Granada de la mano del GRUPO ÁVOLO, dentro de su jornada de movilidad Zero Emisiones.
En el marco de la movilidad eléctrica se realizaron diversas actividades, como la presentación de alternativas a la movilidad urbana o el espacio de diálogo y networking preparado para los asistentes.
Asimismo, durante la inauguración se retransmitieron en directo los programas de radio matinales de edición local de Cadena Ser y COPE en las nuevas instalaciones.
Para la Flagship Store, situada en el polígono industrial Asegra de Granada, SILENCE ha creado un diseño inspirado en una smart city para trasladar su esencia más pura a todos los ciudadanos. El local, de 140m2, es la viva imagen del ambiente eco al que se aspira eliminando la contaminación gracias al transporte eléctrico.
Las instalaciones también disponen de un espacio de entrega del vehículo y un rincón de merchandising donde adquirir diferentes productos de la marca. Los clientes podrán acudir a la Flagship Store para ver y probar los diversos modelos de la compañía: el S02, en diferentes versiones, y próximamente el S01 y S03.
La tienda SILENCE, inaugurada dentro de las jornadas Zero Emision, es la nueva apuesta del GRUPO ÁVOLO para aportar a Granada el cambio a la movilidad urbana sostenible, acercando a empresas y particulares el vehículo eléctrico. Este gran grupo de automoción es el distribuidor exclusivo SILENCE en Granada y Jaén. Un paso que Ion Arévalo, CEO del Grupo Ávolo, destacó como muy gratificante para la empresa, que con gran ilusión añade Silence a su cartera de empresas oficiales.
Expansión y crecimiento de negocio
El objetivo de la compañía a corto plazo pasa por aumentar la red de distribución a nivel nacional e internacional. Un plan de expansión que quiere facilitar el fin de la contaminación acústica y de CO2 en las ciudades. Así mismo, la compañía espera aumentar el número de matriculaciones gracias a su próximo modelo para particulares S01 y a la apertura de hasta 30 Flagship Stores en 2018, entre las que se encuentran por ahora Palma de Mallorca, Girona, Sant Boi y Granada; y en un futuro próximo, Asturias, Galicia, Barcelona y Madrid.
Silence, que cuenta con más de 6 años de desarrollo continuado, es una opción real y sostenible en el transporte ecológico. En la actualidad, la compañía está en plena producción del modelo S01, de uso particular y que estará disponible a partir del segundo semestre de 2018.
Además, desde sus inicios, Silence da servicio a flotas importantes como ARA VINC, Amazon UK, Seur, Correos y B:SM, entre otras, que ya están comprometidos con la movilidad eléctrica. Y ha ampliado su oferta al servicio de motosharing, con empresas como Mobility en Suiza, o Scoot en Barcelona.
Sobre Silence by Scutum
Silence es una compañía española dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de scooters eléctricos de elevada eficiencia, con una I+D+i propia, producción nacional. La empresa también desarrolla su propia tecnología de baterías recargables, que fabrica en sus instalaciones de Molins de Rei (Barcelona), proporcionando proximidad y seguridad a sus clientes.
Silence quiere acelerar el cambio hacia un modelo de movilidad urbana totalmente sostenible a través del desarrollo de un producto innovador, adaptado a las nuevas necesidades del mercado. Para ello cuenta con socios como Repsol, Caixa Capital Risc y C.D.T.I.
En 2014 la empresa lanzó por primera vez el modelo S02, un robusto scooter eléctrico diseñado para el transporte de mercancías. Con este modelo Silence ha cerrado el ejercicio 2017 como líder de ventas del mercado español de motocicletas eléctricas para empresas, alcanzando un 40,1% de cuota de mercado. Importantes flotas como CORREOS, ARA VINC, SEUR, TRANSALI JUST EAT y los Ayuntamientos de Madrid, Lisboa, Rotterdam y Barcelona, ya confían en SILENCE como proveedor de primer nivel para su parque móvil.
Actualmente la compañía está ultimando dos nuevos modelos: un modelo para particulares denominado S01 que dispondrá de un novedoso sistema de batería extraíble que permitirá facilitar su recarga en cualquier lugar, y un nuevo modelo de tres ruedas y gran capacidad de carga denominado S03, que estarán disponibles en 2018. Las patentes y tecnología empleada por SILENCE para fabricar sus productos han sido reconocidas por los premios nacionales PYME 2016 en la categoría de Innovación Tecnológica, por la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía con el Premio Nacional EnerAgen 2015, y también por el premio Emprendedor XXI 2015 en la categoría “Creces” a la empresa con mayor potencial de crecimiento en el sector industrial a nivel nacional.
31 Julio 2025
Barcelona, 31 de julio de 2025 — La firma de diseño industrial Ánima Design, miembro del ecosistema Light Mobility Cluster, ha sido galardonada por su compromiso con la movilidad ligera y sostenible. Su bicicleta eléctrica plegable OSSBY GEO, diseñada para OSSBY Bikes, ha recibido el prestigioso Premio MINI de Diseño 2025 por su carácter innovador y ecológico.
Fabricada íntegramente en España, la OSSBY GEO es la primera bici eléctrica plegable del mundo construida con biocomposite procedente de aceite vegetal y fibras recicladas de palas eólicas de aerogeneradores. Este proceso circular permite fabricar hasta 100 bicicletas a partir de una sola ...
14 Julio 2025
El pasado jueves 10 de julio, los miembros del equipo de Light Mobility Cluster tuvimos el placer de asistir a la 13ª Immersió estratègica d’equips de clústers, una jornada organizada por ACCIÓ en el entorno inspirador Oller del Mas (Manresa).
Al encuentro acudimos cerca de 80 profesionales en representación de los 27 clústers catalanes, en un espacio diseñado para compartir experiencias, retos y nuevas ideas.
La jornada se inició con una bienvenida a cargo de Joan Martí Estévez, director del área de estrategia empresarial de ACCIÓ. A continuación, tuvimos la oportunidad de participar en una interesante dinámica conducida por Alfons ...
14 Julio 2025
El pasado 9 de julio, en Light Mobility Cluster celebramos con una excelente acogida una sesión formativa sobre los retos de la ciberseguridad embarcada en vehículos, en colaboración con nuestro socio OTCEngineering.
La jornada, realizada en formato online, se abrió con una intervención de Jaume Canals, quien presentó la misión del clúster y su compromiso con la promoción del conocimiento tecnológico en el ámbito de la movilidad.
Durante la sesión, se abordaron los principales desafíos técnicos y normativos vinculados a la ciberseguridad en automoción, con especial foco en las normativas ISO/SAE 21434 e ISO 24089, así como en el ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios