Barcelona, 21 enero 2021
Los 11 primeros SxS UTILIZARON FRENOS J.JUAN
J.Juan puede confirmar que ha tenido otro Dakar espectacular. Y ya van tres consecutivos.
Los Can Am que utilizaron las pinzas de freno especiales de la compañía de Barcelona, coparon 11 de las 12 primeras plazas de la clasificación general de la categoría T4.
Sólo Wayne Matlok, una de las grandes estrellas del Side by Side de Estados Unidos, donde conquisto varias Bajas 1.000 millas y varias pruebas del Best in The Desert, clasificándose duodécimo, se “infiltro” con su RZR Polaris entre los veinte primero pilotos, que utilizaron los frenos J.Juan. Así mismo, las 12 etapas disputadas fueron dominadas por cuatro equipos que utilizaron los sistema de freno de la empresa barcelonesa J.Juan. South Racing Can Am ganó 7 etapas (Chaleco Lopez (6) y Khalifa Al Attitah). Monster Energy ganó 4 etapas (Austin Jones (2), Aron Domzala y Reynaldo Varela). Una etapa la ganó tanto FN Speed (Saleh Alsaif) como SNAG Racing Team (Sergei Kariakin).
Tres de tres es un gran éxito para la compañía J.Juan que suma este triunfo a los obtenidos en Superbikes (6 títulos) o en Trial (16 Mundiales). En el Dakar, en concreto, cada uno de estos tres últimos años, la marca de las dos Jotas ha colocado 19 vehículos entre los 20 primeros.
Los vehículos equipados con el Kit barcelonés, además, ganaron la categoría de vehículos ligeros, donde se incluían también los prototipos.
Una nota destacada es que los 29 vehículos que partieron en la etapa prólogo con frenos J.Juan, 26 alcanzaron la final.
10 Marzo 2025
Entre el 3 y el 6 de marzo tuvo lugar el MWC, un evento clave en el mundo de la tecnología y la digitalización que se presenta como escaparate de las últimas tendencias, con un enfoque especial en la movilidad. Una vez más se fomentaron iniciativas que acercan la tecnología a la sociedad, generando nuevas oportunidades para el ecosistema digital.
En esta edición de 2025, realizamos una visita junto a nuestros socios y fuimos testigos de las últimas innovaciones en el sector de la movilidad. Además de disfrutar del evento, pudimos acompañar a varios de nuestros socios —Eurecat, OTC ...
22 Enero 2025
Visita presencial a nuestros asociados
22 de enero de 2025. El equipo Clúster se reúne de forma periódica con sus asociados. Estas semanas nuestro gerente y el resto del equipo de Light Mobility Cluster, ha podido visitar presencialmente a miembros del Clúster.
Las visitas tienen varios objetivos clave que benefician tanto al socio anfitrión como a lo demás miembros del Clúster. Por un lado podemos conocer de primera mano el modelo de negocio del socio, comprender mejor las capacidades, es decir, poder observar los procesos productivos, instalaciones y tecnologías utilizadas por el socio. Esto facilita una compresión más ...
11 Julio 2024
Light Mobility Cluster renueva el sello europeo de Excelencia en Gestión de Clústeres hasta el año 2027
La distinción, otorgada por el European Secretariat for Cluster Analysis (ESCA), reconoce el papel de Light Mobility Cluster como agente impulsor del ecosistema de innovación en la industria de la movilidad en Cataluña.De este modo, Light Mobility Cluster se incorpora a un gran grupo de clústeres europeos que cumplen con los criterios de elegibilidad para recibir el “Bronze Label” de excelencia en gestión de clústeres, con validez hasta el 30 de abril de 2027.
El 14 de mayo del presente año, tuvo ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios