El 11 de marzo tuvo lugar la reunión mensual de la Junta Directiva del cluster, en la que se abordaron temas clave para la administración, dirección y representación de la entidad, así como la ejecución y seguimiento de los acuerdos de la Asamblea General. En este encuentro, se planificaron y coordinaron diversas actividades esenciales para el cumplimiento de los fines y objetivos del cluster.
En esta ocasión, la Junta Directiva contó con la visita de la oficina ÓPTIMA (Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de la Movilidad y la Automoción), dependiente de la Dirección General de la Industria. Tomás Megía, Director de la Oficina ÓPTIMA, y Manel Clavijo, Consultor Sénior en Gestión del Conocimiento, Entidades y Programas, informaron a los presentes sobre la reciente licitación para realizar un estudio de análisis del GAP industrial del sector de la moto en las empresas catalanas.
Esta iniciativa, que representa una novedad para el cluster, tiene como objetivo reducir el GAP industrial identificado en el sector de la moto mediante actividades que favorezcan la industrialización, digitalización y sostenibilidad de las empresas catalanas. Se busca acercar a estas empresas a los estándares del sector de la automoción, mejorando su competitividad a nivel internacional.
Los objetivos son claros: mejorar la industrialización y producción local de las empresas catalanas del sector de la moto (orientándose hacia una industria 5.0), impulsar la sostenibilidad en términos de impacto y emisiones (mediante la economía circular, la eficiencia energética, la economía azul), fomentar la formación y retención del talento en las empresas y promover su digitalización. Es fundamental que las empresas alcancen niveles de calidad, optimización de recursos y capacidades de producción comparables a los de las empresas del sector de la automoción.
Este enfoque colaborativo entre la Asociación y la Oficina ÓPTIMA marca un paso decisivo hacia el fortalecimiento del sector de la moto en Cataluña, contribuyendo a su modernización y posicionamiento competitivo en el ámbito global.
16 April 2025
El Gobierno ha aprobado un plan de apoyo para hacer frente a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump que incluye ayudas a empresas, principalmente en forma de préstamos y avales.
En este contexto, el martes 15 de abril de 2025 tuvo lugar una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar los efectos de estas medidas sobre la industria catalana. En el encuentro, el presidente de nuestro cluster, Jordi Manonellas Solé, participó en representación del sector.
Durante la reunión, se valoraron positivamente iniciativas como el Plan Responem del Govern, que pone el foco ...
24 January 2023
La economía para la sostenibilidad, clave para el futuro de Barcelona
El Ayuntamiento presenta una hoja de ruta para trazar una estrategia con el tejido económico y acelerar el camino hacia la transición ecológica con horizonte 2030
Barcelona, 24 ene 2023. Las instituciones y gobiernos se encuentran ante el reto de avanzar hacia un cambio de modelo que promueva la transición ecológica. Y el Ayuntamiento de Barcelona ha dado respuesta con la hoja de ruta de la Economía para la Sostenibilidad en Barcelona 2030. Una nueva estrategia que plantea como promover una economía sostenible en todos los sectores de actividad ...
29 July 2021
¿Como nos moveremos en el futuro?
Subscribe to the newsletter
Contact
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona
T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605
info@clustermoto.org | Aviso legal
Comments