En ella participaron representantes de firmas como Bultaco, Scutum, J.Juan, Doga o AraVinc y los temas abordados fueron muchos y variados. En una primera parte, se debatió sobre la ergonomía, las lesiones típicas de Motosport y sobre la importancia de elementos de seguridad como, por ejemplo, el ABS. En este sentido, se subrayaron las dificultades técnicas y económicas a la hora de instalar de serie este dispositivo pero que, poco a poco, se van superando. También se presentó le proyecto Powertrain a través del cual ClusterMoto va a impulsar el diseño y el desarrollo de una nueva gama de motores eléctricos.
La moto eléctrica fue la protagonista de la segunda parte de la Jornada. Pudimos conocer que AraVinc cuenta ya con quince motos eléctricas o como apuntó Xavi Riba, representante de esta empresa de mensajería, la compra de la moto eléctrica se debe plantear como una alternativa económica y no ecológica porque “el día que todos circulemos con un vehículo eléctrico el precio del kilovatio se disparará hasta el equivalente del precio de la gasolina”. Por otra parte, Carlos Sotelo, de Scutum, explicó que esta marca ya ha vendido más de ochenta motos eléctricas, catorce de ellas en España y que están desarrollando una moto de tres ruedas que permitirá mejorar la carga. Por su parte, Daniel Oliver Bultó, de Bultaco, subrayó que el resurgimiento de la marca es un proyecto industrial a largo plazo e internacional. También explicó que en el primer modelo puesto a la venta, la Rapitán, la tecnología es cien por cien Bultaco excepto las baterías y el cargador.
Josep Palà, gerente de ClusterMoto, cerró la Jornada exponiendo las conclusiones de la misma. Palà subrayó que el ABS es un componente clave en la seguridad y el sector debe asumir el reto de implantarlo en las motos de bajo cubicaje. También señaló que Scutum es una marca dedicada a las flotas; Bultaco representa la pasión; Torrot se ha especializado en scooter y motos de trial eléctricas o la BMW C Evolution presentada hace un mes y medio se erige como una opción ideal para el Car Sharing. Es decir, el mercado de las motos eléctricas ya ofrece propuestas para varios segmentos del mercado. También instó a las empresas a compartir tecnologías y recordó que los desplazamientos diarios suelen ser cortos lo que confirma la utilidad y el potencial de la moto eléctrica.
16 Abril 2025
El Gobierno ha aprobado un plan de apoyo para hacer frente a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump que incluye ayudas a empresas, principalmente en forma de préstamos y avales.
En este contexto, el martes 15 de abril de 2025 tuvo lugar una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar los efectos de estas medidas sobre la industria catalana. En el encuentro, el presidente de nuestro cluster, Jordi Manonellas Solé, participó en representación del sector.
Durante la reunión, se valoraron positivamente iniciativas como el Plan Responem del Govern, que pone el foco ...
30 Marzo 2025
Cluster de materiales avanzados, cluster de la energía eficiente, cluster digital, cluster de la movilidad ligera, y cluster de la movilidad logística e intermodal.La jornada MOVEM, celebrada el 27 de marzo, reunió a unos ochenta profesionales del sector que analizaron los principales avances en baterías para la movilidad sostenible y compartieron experiencias entre empresas y centros de investigación.
Durante el evento, Riánsares López, consultora sénior de ÒPTIMA ACCIÓ, presentó las principales conclusiones de los Battery Innovation Days 2024 y los programas de financiación e inversión de Horizon Europe para el sector de las baterías. La ponencia ofreció una visión ...
27 Marzo 2025
Será el domingo 11 de mayo, exclusivo para motos y coches con un mínimo de 30 años de antigüedad.
Nuestro socio, el Museo Moto Bassella, miembro del cluster, organiza un año más la cita anual para los aficionados a los vehículos clásicos, con salida y llegada en el Museo Moto Bassella. Una jornada para sacar a pasear tu moto o coche de colección (anteriores a 1995) y descubrir los paisajes espectaculares de la provincia de Lleida.
Con un recorrido de unos 110km, recorrerá carreteras secundarias de las comarcas del Alt Urgell, Noguera y Segarra y se realizará una parada cultural ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios