¿Como nos moveremos en el futuro?
El futuro. Este concepto siempre ha disparado nuestra imaginación. No hace tanto se pensaba que en el año 2000 todo sería una suerte de utopía al más puro estilo Blade Runner. Sin embargo, la tecnología no había avanzado tanto como para darnos algo así... Pero, ¿y ahora? Aunque parezca mentira ya hace 21 años de ese año 2000 y la aceleración que ha sufrido el avance de la tecnología durante ellos ha sido espectacular.
Tenemos smartphones que cada vez cuentan con más aplicaciones para hacernos la vida más fácil. Ordenadores inteligentes, prototipos de inteligencias artificiales, las tecnologías, blockchain y el 5g que nos cambiará la vida… Pero si hay algo con lo que no logramos acabar, es con los atascos.
Por esta razón muchos de los proyectos tecnológicos y medioambientales que se están desarrollando actualmente se enmarcan en el sector del transporte.
Ya no hablamos únicamente de transportes internacionales de mayor rapidez que nos permitan cruzar de un lado a otro del planeta en poco tiempo, sino también de responder a necesidades más propias de la sociedad actual. La tendencia sostenible, la reducción del consumo eléctrico procedente de fuentes contaminantes y la eficiencia son claras prioridades a nivel mundial. La sinergia de las 3 crea un importante reto para los ingenieros, diseñadores, y todo aquel individuo que se aventure a diseñar un medio de transporte del futuro.
Cada vez hay más propuestas sobre la mesa para la investigación y desarrollo de nuevos medios de transporte “futurísticos” más adecuados y respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, el resultado de estas investigaciones nos dejan claro que los conductores poco a poco serán relegados al puesto de simples pasajeros pues la automatización parece ser el futuro del transporte, y que ya no nos conformamos con un AVE que alcance los 310 km/h o con un avión comercial que vuele a 800 o 900 km/h, las nuevas propuestas deben ser tan o más eficaces que las ya existentes.
Pero de nada sirve concentrarnos en investigar para el futuro si no tenemos en cuenta el grave problema que supone la contaminación y el avance del cambio climático, ¿verdad?
A continuación, 4 formas de transporte revolucionarias que contribuyen a la reducción de los atascos, y se mueven con fuentes de energía sostenible
1. Gyrocar
La compañía Dahir Insaat es la creadora de esta propuesta para el transporte público del futuro. Su sistema se basa en cápsulas de gran tamaño de forma ovalada que circularían sobre el tráfico gracias a unos mástiles retráctiles sobre rieles.
A demás se trata de un transporte eléctrico alimentado por energía solar que circularía a dos alturas, una intermedia para trayectos cortos y una más alta que pudiera ir a mayor velocidad para transportes largos. Interesante, ¿verdad?
Probablemente sean la opción que podamos ver en menor tiempo. Este tipo de vehículos se utilizarían tanto en transporte público como privado y se basarían en un principio de interacción del vehículo con las infraestructuras de la ciudad. Implementar el uso de estos podría ayudar a reducirlos atascos.
Ver prototipo Toyota e-Pallete Concept
Ya solo el nombre suena prometedor. China y Japón son los principales impulsores de la investigación en el transporte ferroviario. La semana pasada China presento su primer tren de alta velocidad de levitación magnética, el que será el vehículo terrestre más rápido del mundo ya que pueden alcanzar los 600 km/h basados en el principio de la fuerza electromagnética.
Ver lanzamiento tren de levitación China
Si hay un medio de transporte del futuro que capta toda nuestra atención es el ideado por el conocido Elon Musk, fundador de Tesla. Hyperloop promete ser la verdadera revolución del transporte del futuro.
¿Recuerdas esas películas de ciencia ficción en las que la gente se trasladaba en cápsulas a través de grandes tuberías? Puede que no falte tanto tiempo para ver algo similar.
Las cápsulas de pequeña capacidad de Hyperloop se trasladarían a velocidad supersónica a través de un tubo que conectaría ambos lugares. Pero además de la rapidez los otros beneficios que supondría Hyperloop serían su bajo coste y su carácter no contaminante, pues se movería gracias a la energía electromagnética.
¿si pudieras diseñar un medio de transporte del futuro, como sería?
14 Julio 2025
El pasado jueves 10 de julio, los miembros del equipo de Light Mobility Cluster tuvimos el placer de asistir a la 13ª Immersió estratègica d’equips de clústers, una jornada organizada por ACCIÓ en el entorno inspirador Oller del Mas (Manresa).
Al encuentro acudimos cerca de 80 profesionales en representación de los 27 clústers catalanes, en un espacio diseñado para compartir experiencias, retos y nuevas ideas.
La jornada se inició con una bienvenida a cargo de Joan Martí Estévez, director del área de estrategia empresarial de ACCIÓ. A continuación, tuvimos la oportunidad de participar en una interesante dinámica conducida por Alfons ...
14 Julio 2025
El pasado 9 de julio, en Light Mobility Cluster celebramos con una excelente acogida una sesión formativa sobre los retos de la ciberseguridad embarcada en vehículos, en colaboración con nuestro socio OTCEngineering.
La jornada, realizada en formato online, se abrió con una intervención de Jaume Canals, quien presentó la misión del clúster y su compromiso con la promoción del conocimiento tecnológico en el ámbito de la movilidad.
Durante la sesión, se abordaron los principales desafíos técnicos y normativos vinculados a la ciberseguridad en automoción, con especial foco en las normativas ISO/SAE 21434 e ISO 24089, así como en el ...
30 Junio 2025
Este mes de junio nuestros asociados han participado en la 33.ª edición de Eurobike, celebrada en Frankfurt. A su vez, Light Mobility Cluster ha organizado una Visita Agrupada a la feria.
Eurobike es la plataforma central para el mundo de la bicicleta y la movilidad del futuro, donde anualmente se reúnen fabricantes, minoristas, medios de comunicación y aficionados de la industria de la movilidad.
Líder mundial en innovación ciclista, esta feria emblemática nos ha dejado cinco días emocionantes e inspiradores, llenos de recuerdos fantásticos, encuentros interesantes, grandes conversaciones, nuevas ideas y contactos valiosos.
En esta edición, ha habido ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios