El RACC realiza un estudio que analiza el comportamiento de los peatones, ciclistas, motoristas y conductores que circulan por Barcelona, y que recoge que un 31% de los usuarios comete alguna infracción o comportamiento irregular que afecta la convivencia entre usuarios.
Objetivos
En los últimos años, varios factores están transformando la movilidad de los ciudadanos. El incremento del parque de motocicletas, la consolidación del uso de la bici y el aumento de los desplazamientos a pie, entre otros, implican la necesidad de adquirir nuevos hábitos y respetar las normas de circulación para favorecer la convivencia entre los diferentes modos de transporte y garantizar la seguridad de todos los usuarios, especialmente de los más vulnerables.
El RACC presenta este estudio con el objetivo de contribuir a mejorar la convivencia de los diferentes modas de transporte y aumentar la seguridad viaria de todas las personas que se desplazan por la ciudad. El estudio analiza la realidad de Barcelona y detecta las carencias que hay que corregir, a partir de dos metodologías:
El estudio se ha centrado en cómo se desplazan los ciudadanos cuando van a pie, en bicicleta, en moto y en coche. No han sido objeto de estudio los conductores profesionales (autobuses, taxis, camiones o furgonetas).
Conclusiones
Las principales conclusiones del estudio indican:
El estudio también presenta una serie de recomendaciones para cada uno de los colectivos analizados, que se recogen en una G
31 juliol 2025
Barcelona, 31 de julio de 2025 — La firma de diseño industrial Ánima Design, miembro del ecosistema Light Mobility Cluster, ha sido galardonada por su compromiso con la movilidad ligera y sostenible. Su bicicleta eléctrica plegable OSSBY GEO, diseñada para OSSBY Bikes, ha recibido el prestigioso Premio MINI de Diseño 2025 por su carácter innovador y ecológico.
Fabricada íntegramente en España, la OSSBY GEO es la primera bici eléctrica plegable del mundo construida con biocomposite procedente de aceite vegetal y fibras recicladas de palas eólicas de aerogeneradores. Este proceso circular permite fabricar hasta 100 bicicletas a partir de una sola ...
14 juliol 2025
El pasado jueves 10 de julio, los miembros del equipo de Light Mobility Cluster tuvimos el placer de asistir a la 13ª Immersió estratègica d’equips de clústers, una jornada organizada por ACCIÓ en el entorno inspirador Oller del Mas (Manresa).
Al encuentro acudimos cerca de 80 profesionales en representación de los 27 clústers catalanes, en un espacio diseñado para compartir experiencias, retos y nuevas ideas.
La jornada se inició con una bienvenida a cargo de Joan Martí Estévez, director del área de estrategia empresarial de ACCIÓ. A continuación, tuvimos la oportunidad de participar en una interesante dinámica conducida por Alfons ...
14 juliol 2025
El pasado 9 de julio Light Mobility Cluster celebró con gran acogida una sesión formativa centrada en los retos de la ciberseguridad embarcada en vehículos, en colaboración con nuestro socio OTCEngineering.
La jornada, realizada en formato online, se abrió con una intervención de Jaume Canals, quien presentó la misión del clúster y su compromiso con la promoción del conocimiento tecnológico en el ámbito de la movilidad.
Durante la sesión, se abordaron los principales desafíos técnicos y normativos vinculados a la ciberseguridad en automoción, con especial foco en las normativas ISO/SAE 21434 e ISO 24089, así como en el impacto ...
Suscriu-te a la Newsletter
Suscriu-te a la Newsletter
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona - T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605 - info@clustermoto.org | Aviso legal
Comentaris