URBAN MOTION joins the Light Mobility Cluster
Noviembre 2024. El mes pasado tuvimos la oportunidad de entrevistar a Manel Oliver, CEO de Urban Motion, con motivo de su incorporación como miembro asociado este año al Light Mobility Cluster.
¿Cómo y para que nace Urban Motion? ¿Cuál es la misión de la empresa y cuáles son sus valores?
Urban Motion Beelectric nace con la idea de ofrecer soluciones de micro movilidad para las ciudades del futuro. Ofrecemos vehículos de micro movilidad de calidad a precios muy asequibles. Queremos contribuir en la reducción de la contaminación y apostamos por una movilidad sostenible.
¿Cómo son las personas que trabajan en Urban Motion?
Tenemos un equipo muy profesional, con una larga experiencia en el sector industrial y con inquietudes de afrontar nuevos retos.
¿Qué significa la innovación para la empresa y como la aplica?
En nuestra empresa y sector, la innovación lo es todo. La viabilidad de la micro movilidad eléctrica nace con la mejora de las baterías. Estamos obligados a innovar constantemente y aplicando las nuevas tecnologías, tanto de hardware como de software en nuestros productos
¿Cuál es vuestra propuesta de valor?, ¿qué ofrece Urban Motion al sector de la movilidad? Y ¿en qué se diferencia de sus competidores?
Ofrecemos productos diferenciados, que aportan un nuevo punto de vista alineada con las necesidades de la nueva movilidad, especialmente para las ciudades. Ofrecemos proximidad, seguridad, garantía, servicio post venta. También ofrecemos productos innovadores que no existen en el mercado, como Beelectric, kits de electrificación fáciles de montar, incluso para usuarios finales.
A nivel general, ¿Cuál que es el impacto que está generando la industria de la movilidad en España? (impacto económico, social y medioambiental)
La necesidad de una nueva movilidad más sostenible y limpia está revolucionando muchos sectores de la industria, todo ello impulsado por una necesidad global de reducir emisiones y reducir el impacto en el cambio climático.
Obliga a empresas del sector ya establecidas a evolucionar con los nuevos retos y tecnologías para no quedarse a tras o desaparecer. Al mismo tiempo el cambio tecnológico y de descarbonización, abre la puerta a nuevas empresas de otros sectores, que tienen cabida y una oportunidad en la nueva movilidad, eléctrica, sostenible y conectada.
Los gobiernos y entidades gubernamentales también están obligadas a sumarse a esta transformación global, ciudades con menos emisiones, urbes que evolucionan, para ser más amables con los peatones y con los vecinos, apartando la contaminación y tráfico.
¿Cuáles son vuestros proyectos y planes en el futuro? ¿Como queréis posicionaros? ¿Cuál es vuestro propósito?
Posicionarnos como una empresa que líder en productos de micro movilidad eléctrica sostenible. Crecer en la gama de productos, con una fuerte opuesta por la fabricación europea. Seguiremos desarrollando nuevos productos tecnológicos, nuevas e innovadoras soluciones de movilidad sostenible.
¿Para que os habéis unido al Clúster? ¿Qué esperáis del ecosistema y que ofrecéis?
Entendemos que la unión hace la fuerza, conocer el mercado, compartir problemas y soluciones incluso colaborar para llegar juntos a metas que solos sería imposible. Entendemos que el clúster tiene fuerza a nivel organizativo y puede influir en decisiones sectoriales y gubernamentales
Menciona una frase que defina vuestra cultura y empresa
Juntos hacia una nueva movilidad sostenible, eléctrica, tecnológica y de proximidad.
20 June 2025
Cada año, el corazón de Austria acoge una de las pruebas más exigentes y espectaculares del motociclismo off-road: el Red Bull Erzbergrodeo. Con un recorrido de 35 kilómetros repleto de rocas sueltas, subidas imposibles y zonas técnicas extremas, todo ello enmarcado por el majestuoso pero intimidante paisaje alpino de Estiria. Esta competición es sinónimo de brutalidad, superación y prestigio. La edición de 2025 volvió a confirmar su leyenda: solo 14 de los más de 1.100 inscritos lograron alcanzar la meta dentro del tiempo límite de cuatro horas. Una cifra que resume, sin necesidad de más palabras, la dureza de ...
6 June 2025
Light Mobility Cluster ha celebrado la Asamblea General de Socios de 2025, una jornada anual que ha reunido a representantes de las entidades asociadas del sector de la movilidad ligera.
La jornada, que se ha celebrado el 5 de junio, ha tenido lugar en el Hotel QGat, de Sant Cugat del Vallès, un espacio idóneo para fomentar la participación activa, el intercambio de ideas y el networking entre los miembros del cluster.
La Asamblea ha sido coordinada por los miembros de nuestra Junta Directiva: el secretario Sr. Carles Guilera, el Presidente Jordi Manonellas, el Managing director Jaume Canals y el ...
22 January 2025
Face-to-face visit to our members.
January 22, 2025. The Light Mobility Cluster team regularly meets with its members. In recent weeks, our manager and the rest of the team have had the opportunity to visit Cluster members in person.
These visits have several key objectives that benefit both the host member and the other members of the Cluster. On one hand, we can gain firsthand insight into the member’s business model, better understand their capabilities, and observe the production processes, facilities, and technologies they use. This facilitates a deeper understanding of their capabilities and challenges, helping identify areas of cooperation ...
Subscribe to the newsletter
Contact
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona
T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605
info@clustermoto.org | Aviso legal
Comments