EEVAM nuevo miembro de Light Mobility Cluster
Mayo 2024. El pasado mes de enero, la empresa EEVAM Technologies, líder en diseño, desarrollo y producción de vehiculos electicos, se incorporo a Light Moblity Cluster. Esta asociación, fortalece el compromiso del Clúster con la innovación y la sostenibilidad en el ámbito de la movilidad.
Con motivo de su reciente incorporación, tuvimos la oportunidad de hablar con Rafael Suárez-Varela, CCO de EEVAM Technologies para conocer más sobre la trayectoria de la empresa y su visión a cerca del futuro de la industria de la movilidad en España. A continuación, compartimos la entrevista completa con el Director Comercial, quien nos ofreció una visión detallada sobre estos temas:
¿Cómo y con qué propósito nace EEVAM? ¿Cuál es la misión de la empresa y cuáles son sus valores fundamentales?
EEVAM Technologies nace en 2018 de la motivación por tomar partido en el camino que la sociedad actual está emprendiendo hacia nuevas alternativas de movilidad, más limpias, seguras y eficientes, con el vehículo eléctrico al frente. Nuestra misión es impulsar el diseño, desarrollo y producción de vehículos eléctricos y la desarrollamos mediante proyectos propios, poniendo nuestra experiencia y conocimiento al servicio de nuestros clientes para desarrollar sus proyectos. Nuestros valores se basan en la innovación constante, la pasión por el trabajo bien hecho, la responsabilidad y el compromiso con nuestros clientes y la sostenibilidad.
¿Cómo describirías al equipo de EEVAM? ¿Qué tipo de profesionales trabajan en la empresa y qué características los destacan?
El equipo de EEVAM está formado por profesionales experimentados, diversos y multidisciplinares con experiencia en ingeniería de automoción, aeronáutica, ingeniería de la energía, control y mecatrónica. La empresa cuenta con especialistas en diseño e integración de trenes de potencia eléctricos, diseño y desarrollo de chasis, diseño de hardware y software embebido, testing V&V, supply chain de automoción, así como técnicos de taller y laboratorio.
¿Qué importancia tiene la innovación para EEVAM y cómo la aplican en su día a día?
La innovación es fundamental para EEVAM y se aplica en todos los aspectos de nuestro trabajo. Nuestra empresa está constantemente buscando nuevas soluciones y tecnologías que nos permitan avanzar en el campo de la movilidad eléctrica. En EEVAM aplicamos diversas metodologías como el modelo en V (Verification & Validation), propio del desarrollo de sistemas en entornos exigentes como los que se dan en los sectores de la aeronáutica o automoción. Además, hemos sido pioneros en la introducción de metodologías ágiles en estos entornos. Especialmente, aquellas basadas en sprints de desarrollo respaldadas por técnicas de Model-based Design, que la compañía perfecciona a través de sus proyectos internos para aplicar a proyectos de clientes, garantizando la consecución de hitos en tiempo y forma, así como una gran capacidad de reacción a las necesidades del cliente y el mercado.
¿Cuál es la propuesta de valor de EEVAM? ¿Qué ofrece la empresa al sector de la movilidad y en qué se diferencia de sus competidores?
Nuestra propuesta de valor se basa en ofrecer soluciones de movilidad eléctrica integrales y personalizadas, adaptadas a las necesidades de nuestros clientes. EEVAM se diferencia de sus competidores por su enfoque constante en la innovación, además de su agilidad, flexibilidad y capacidad de adaptación a las necesidades de clientes de diferentes tamaños, capacidades y metodologías.
En términos generales, ¿cuál es el impacto que está generando la industria de la movilidad en España? ¿Podrías hablar sobre su impacto económico, social y medioambiental?
La movilidad es un sector clave para la economía española, ya que representa en torno al 10% del PIB industrial español y el 18% de las exportaciones, generando un gran número de puestos de trabajo dentro del territorio nacional. Además, la movilidad es esencial para la vida cotidiana de las personas, ya sea para ir al trabajo, a la escuela o para la realización de actividades de ocio. La calidad de la movilidad tiene un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos y en su acceso a oportunidades. Medioambientalmente, está contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la lucha contra el cambio climático.
En resumen, la industria de la movilidad tiene un impacto significativo en la economía, la sociedad y el medio ambiente de España, y es necesario abordar estos desafíos de manera integral para lograr una movilidad más sostenible y eficiente.
¿Cuáles son los proyectos y planes futuros de EEVAM? ¿Cómo quieren posicionarse en el mercado y cuál es su propósito a largo plazo?
Nuestros proyectos y planes futuros incluyen el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones de movilidad eléctrica, así como la expansión a nuevos mercados internacionales. Queremos posicionarnos como líderes en el campo de la movilidad eléctrica y contribuir a la creación de un mundo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
¿Por qué decidieron unirse al Clúster de Movilidad Ligera? ¿Qué esperan del ecosistema y qué aportaciones pueden ofrecer?
Nos hemos unido al Clúster para poder colaborar con otras empresas y entidades del sector, intercambiar conocimientos y buenas prácticas, y participar en proyectos de investigación y desarrollo. De igual forma, esperamos poder contribuir aportando nuestra visión y apoyo tanto al Clúster como al resto de socios, estableciendo colaboraciones estratégicas.
Por último, ¿Podrías mencionar una frase que defina vuestra cultura y empresa?
Trabajamos en el diseño y desarrollo de la próxima generación de vehículos eléctricos. Con un gran enfoque en I+D y nuevas tecnologías, estamos diseñando sistemas de propulsión eléctrica con soluciones de control avanzadas, con el fin de crear vehículos eléctricos más seguros, útiles y emocionantes.
Mas información de EEVAM.
18 Diciembre 2024
Cluster day 2024
18 diciembre de 2024. La semana pasada Light Mobility Cluster participo en la jornada anual Clúster Day, organizada por ACCIO en Girona. Este año, el evento se centró en el crecimiento empresarial con propósito, reuniendo a más de 200 asistentes entre compañeros de clústeres, empresarios y agentes del ecosistema empresarial.
Durante la jornada, se destacaron dos palancas clave: el entorno clúster y el capitalismo consciente.
La apertura estuvo a cargo de Joan Martí, Director de la Unidad de Estrategia y Clústeres de ACCIO. A continuación, se llevaron a cabo diversas mesas redondas donde clúster managers, empresas e ...
13 Noviembre 2024
Explorando Conexiones Internacionales: Crónica de la Visita Agrupada EICMA 2024 con Light Mobility Cluster!
Durante los pasados 5 y 6 de noviembre, nos encontramos acompañando a un grupo de apasionados del sector de la motocicleta en EICMA dando lugar a la novena edición de la Visita Agrupada en una experiencia única de aprendizaje e intercambio donde se han fraguado diferentes proyectos que se desarrollarán en los próximos meses.
El evento internacional más importante para la industria de las dos ruedas, fue una oportunidad increíble para explorar las últimas innovaciones, conocer fabricantes y hacer Networking con expertos de todo el mundo ...
12 Noviembre 2024
EICMA 2024, la feria Internacional más importante del sector de la motocicleta y la bicicleta se celebró en Milán del 5 al 10 de noviembre, los días 5 y 6 fueron dedicados exclusivamente a prensa y profesionales del sector.
En la 81ª edición, la feria ha batido récords convirtiéndose en el epicentro de la industria de las dos ruedas a nivel mundial.
Más de 600.000 asistentes770 expositores procedentes de 45 países330.000 m2 de superficie de exposición2.163 marcas representadasEl 26% de las empresas que han participado lo han hecho por primera vezMás de 38.000 profesionales del sector ...Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios