El pasado 26 de abril, el Gerente y Project Manager de Clustermoto se desplazaron a la ciudad de Molins de Rei para asistir a la inauguración de la nueva fábrica de Scutum cuya marca comercial será a partir de ahora SILENCE.
Esta planta de última generación cuenta con las últimas novedades tecnológicas y permitirá aumentar la capacidad de producción de Silence hasta 10.000 scooters eléctricos anuales, además de dar trabajo a unos 37 profesionales, entre ingenieros, técnicos y comerciales.
Así, la firma nacional líder en ventas de motos eléctricas en España, da un paso más hacia la ‘movilidad cero emisiones’. Por su parte, las instalaciones de la compañía en Esplugues de Llobregat pasarán a dedicarse al desarrollo de su I+D+i (Investigación + Desarrollo + innovación).
“Esta inauguración marca una nueva etapa para la industria. Silence quiere ser el relevo generacional de las tradicionales marcas de motocicletas con un acentuado respeto por el medio ambiente. Trabajamos para introducir una forma de movilidad alternativa, cómoda y sostenible en las ciudades, donde nuestros clientes, empresas y administraciones, ya han empezado a renovar sus flotas con Silence”, ha expuesto el CEO de Scutum, Carlos Sotelo, para abrir el acto.
Un hito para la industria nacional de motos eléctricas
La nueva fábrica responde al incremento exponencial de las ventas de las scooters eléctricos Silence. En 2016, la compañía rompió todos los récords consolidándose como el líder de ventas en España, con un 40% de la cuota de mercado. Scutum cerró el ejercicio con un aumento del 255% en ventas respecto a 2015, muy por encima del 119,67% de crecimiento del mercado nacional. La creación de estas instalaciones permitirá a la compañía duplicar la facturación en 2017 y hará posible su expansión internacional.
Hasta el momento, Silence tiene presencia en más de 14 países en todo el mundo, como Francia, Italia, Alemania, UK, Países Bajos, Portugal, México, Australia o Thaití, entre otros. Un listado de países en continua extensión, que requerirá de mano de obra altamente cualificada, en los procesos de fabricación y desarrollo en la nueva planta de Molins de Rei.
Una planta de producción sin precedentes a nivel europeo
Carlos Sotelo, CEO de Silence, ha dirigido una visita por las instalaciones a los más 120 asistentes a la inauguración, mientras ha explicado el proceso de producción de los vehículos y los detalles técnicos.
La fábrica diseñada con sus colores corporativos, verde y blanco, se asemeja a un laboratorio tecnológico. Cuenta con líneas de montaje y subconjuntos y un punto de control de calidad con banco de pruebas, en el que técnicos e ingenieros comprueban que los scooters terminados están en perfecto estado para circular y con todas las garantías. Además, dispone de una zona de montaje de battery packs inédita en Europa, donde se ensamblan las mismas. Por último, el gran showroom con vistas a la sala de producción representa un centro urbano que permite tener una perspectiva real de los scooters Silence en la calle.
Scutum es el único fabricante europeo que ensambla sus propias baterías. El BMS (Battery Management System) y toda la electrónica han sido desarrollados por su propio equipo de ingenieros, lo cual ofrece la garantía máxima de calidad.
Asimismo, las nuevas instalaciones también cuentan con oficinas comerciales y marketing, un almacén de vehículos y otro hermético de celdas de las baterías, aparcamiento y una zona exterior de carga de vehículos eléctricos.
Actualmente Scutum Co. desarrolla tres modelos de vehículos. Por un lado, el modelo Silence S01 con batería extraíble Fast&Easy, para early adopters particulares que apuesten por la movilidad ‘cero emisiones’. Por otro, el modelo Silence S03 de tres ruedas, destinado principalmente a reparto, aunque también estará disponible para aquellos particulares que busquen una mayor estabilidad. Son dos proyectos que se lleva en paralelo al objetivo de convertirse en referente del sector del delivery y alcanzar el liderato en ventas en Europa con el modelo Silence S02. Este último modelo, disponible en el mercado desde 2014, es perfecto para trabajos que implican transportar paquetes, comida y bebida, u objetos y herramientas. También está disponible en versión policial y para agentes de movilidad.
31 July 2025
Barcelona, 31 de julio de 2025 — La firma de diseño industrial Ánima Design, miembro del ecosistema Light Mobility Cluster, ha sido galardonada por su compromiso con la movilidad ligera y sostenible. Su bicicleta eléctrica plegable OSSBY GEO, diseñada para OSSBY Bikes, ha recibido el prestigioso Premio MINI de Diseño 2025 por su carácter innovador y ecológico.
Fabricada íntegramente en España, la OSSBY GEO es la primera bici eléctrica plegable del mundo construida con biocomposite procedente de aceite vegetal y fibras recicladas de palas eólicas de aerogeneradores. Este proceso circular permite fabricar hasta 100 bicicletas a partir de una sola ...
14 July 2025
Last Thursday, July 10, Light Mobility Cluster team had the pleasure of attending the 13th Strategic Immersion of Cluster Teams, a day organized by ACCIÓ in the inspiring setting of Oller del Mas (Manresa).
The event brought together nearly 80 professionals representing 27 Catalan clusters in a space designed to share experiences, challenges, and new ideas.
The day began with a welcome by Joan Martí Estévez, Director of the Business Strategy Area at ACCIÓ. This was followed by a stimulating group activity led by Alfons Cornella, focused on co-creating solutions. The goal was to foster collaboration between clusters, share common ...
14 July 2025
On July 9, Light Mobility Cluster held a well-received training session focused on the challenges of embedded cybersecurity in vehicles, in collaboration with our partner OTCEngineering.
The online session began with an introduction by Jaume Canals, who presented the mission of the cluster and its commitment to promoting technological knowledge in the field of mobility.
Throughout the session, the main technical and regulatory challenges related to automotive cybersecurity were addressed, with a special focus on the ISO/SAE 21434 and ISO 24089 standards, as well as the impact of the new Cyber Resilience Act (CRA).
The presentation was delivered ...
Subscribe to the newsletter
Contact
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona
T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605
info@clustermoto.org | Aviso legal
Comments