El sector de la motocicleta catalán se reúne esta semana con las empresas japonesas Honda, Yamaha Motors y Kawasaki para abrir y fortalecer líneas de negociación con los principales fabricantes de Japón. Los fabricantes de motocicletas japoneses producen el 50 % de la fabricación mundial en las diferentes plantas de todo el mundo. Las reuniones tienen lugar en el área de Tokio en el marco de la misión empresarial organizada por la Generalitat en Japón y en Corea del Sur del 23 hasta el 28 de febrero y que encabeza el secretario de Empresa y Competitividad, Pedro Torres.
En la misión participan 57 empresas y entidades de sectores diferentes (motocicleta, automoción, moda, turismo y Biofarma), cinco de las cuales son del sector moto (Facomsa, J.Juan, J.Costa, Shad y el Clúster Moto). Según el gerente de CLUSTERMOTO , Pep Palà, para el sector el objetivo de la misión es "posicionar el parque de proveedores de la motocicleta que tenemos en Cataluña en el mercado japonés, así como aprender de primera mano el know how de un mercado que es el número 1 de la moto y donde ya tenemos empresas catalanas que trabajan ".
Para la catalana Shad, fabricante de asientos y maletas para motos, Yamaha Motors es el segundo cliente más importante por volumen de mercado. Acaba de iniciar las ventas de un asiento de motocicleta fabricado en exclusiva para Japón. Según Jaume Xicola, director general de Shad, participar en la misión les permitirá "avanzar en proyectos abiertos con Yamaha y Honda y también iniciar relaciones con Kawasaki, uno de los grandes players del mercado con el que todavía no tenemos contacto".
Por su parte, J.Costa busca ampliar su red de distribuidores en Japón, que ahora representa un 4% en volumen de ventas, y explorar la oportunidad de trabajar directamente con los grandes fabricantes para comercializar las piezas de transmisión que diseña para scooters. La empresa J.Juan, que fabrica sistemas de freno y exporta el 92% de la facturación, busca abrir mercado con las marcas japonesas para entrar en un país que, en opinión de la empresa, actúa de centro de decisión para la fabricación de todo el mundo.
Facomsa, por su parte, quiere dar a conocer a los tres grandes fabricantes japoneses las inversiones que la empresa ha hecho en los últimos cuatro años en I + D para aplicar la conectividad a la instrumentación de la moto y el auto. A través de su sistema pionero, el fabricante puede obtener información útil de su parque de motocicletas vía bluetooth (velocidad, kilómetros y temperatura del motor, por ejemplo), así como transmitir datos técnicos y comerciales a los usuarios.
16 abril 2025
El Gobierno ha aprobado un plan de apoyo para hacer frente a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump que incluye ayudas a empresas, principalmente en forma de préstamos y avales.
En este contexto, el martes 15 de abril de 2025 tuvo lugar una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar los efectos de estas medidas sobre la industria catalana. En el encuentro, el presidente de nuestro cluster, Jordi Manonellas Solé, participó en representación del sector.
Durante la reunión, se valoraron positivamente iniciativas como el Plan Responem del Govern, que pone el foco ...
30 març 2025
Clúster de materiales avanzados, clúster de la energía eficiente, clúster digital, clúster de la movilidad ligera, y clúster de la movilidad logística e intermodal.La jornada MOVEM, celebrada el 27 de marzo, reunió a unos ochenta profesionales del sector que analizaron los principales avances en baterías para la movilidad sostenible y compartieron experiencias entre empresas y centros de investigación.
Durante el evento, Riánsares López, consultora sénior de ÒPTIMA ACCIÓ, presentó las principales conclusiones de los Battery Innovation Days 2024 y los programas de financiación e inversión de Horizon Europe para el sector de las baterías. La ponencia ofreció una visión ...
27 març 2025
Será el domingo 11 de mayo, exclusivo para motos y coches con un mínimo de 30 años de antigüedad.
Nuestro socio, el Museo Moto Bassella, miembro del cluster, organiza un año más la cita anual para los aficionados a los vehículos clásicos, con salida y llegada en el Museo Moto Bassella. Una jornada para sacar a pasear tu moto o coche de colección (anteriores a 1995) y descubrir los paisajes espectaculares de la provincia de Lleida.
Con un recorrido de unos 110km, recorrerá carreteras secundarias de las comarcas del Alt Urgell, Noguera y Segarra y se realizará una parada cultural ...
Suscriu-te a la Newsletter
Suscriu-te a la Newsletter
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona - T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605 - info@clustermoto.org | Aviso legal
Comentaris