El Gerente y la Project Manager de Clustermoto se desplazaron a Bruselas el pasado 7 de septiembre para asistir a la duodécima edición, “El viaje seguro hacia el futuro”, de la Conferencia Anual de la Asociación Europea de Constructores de Motocicletas (ACEM).
La seguridad, labor de todos
El debate sobre la seguridad fue rico y se escucharon interesantes reflexiones como la del presidente de ACEM y de BMW Motorrad, Stephan Schaller: “los miembros de ACEM producen algunas de las motocicletas y ciclomotores más avanzados del mundo. Pero también es importante que los motoristas tengan buenas habilidades de conducción y una actitud responsable en la carretera. Esta es precisamente la razón por la que estamos colaborando con el Consejo de Seguridad Vial Alemán para promover los mejores programas de formación una vez obtenida la licencia en toda Europa”. En este sentido ACEM ha pasado de las palabras a los hechos porque en la Conferencia, junto con el Consejo de Seguridad Vial Alemán (Deutscher Verkerhssicherheitzrat) presentó un nuevo Sello de Calidad Europeo para programas de formación una vez obtenida la licencia. La Federación de Motocicletas de Holanda (KNMW) ha sido la primera en recibir esta certificación.
También invitaron a la reflexión las aportaciones de Inés Ayala, Veneta Vasilieva y Alisa Tiganj. La eurodiputada socialista señaló que es necesario mejorar el estado de las carreteras y las infraestructuras para mejorar la seguridad y reducir la siniestralidad. Ayala trabaja en la Comisión de Transportes y Turismo de la Unión Europea por lo que es una voz autorizada al respecto. Veneta Vasilieva, coordinadora de seguridad de ACEM, subrayó que la actitud y la aptitud del piloto son más determinantes en la seguridad que la tecnología por lo que es muy importante ofrecerle la mejor formación para una conducción segura y concienciarle sobre la seguridad y la prudencia una vez se pone en marcha. En cualquier caso, la seguridad de los motoristas es labor de todos recalcó Alisa Tiganj, miembro del Gabinete del Comisario Europeo de Transportes y Movilidad: “la seguridad vial es una responsabilidad compartida entre la administración de la UE, las administraciones nacionales, los usuarios y la industria”.
En definitiva, como concluyó el secretario general de ACEM, Antonio Perlot: “las discusiones han demostrado claramente que la seguridad de los motoristas es una responsabilidad compartida y es esencial que los fabricantes de vehículos, las administraciones nacionales y europeas y las organizaciones de usuarios trabajen juntos para lograr mejoras duraderas en materia de seguridad”.
Una exposición de tecnologías de seguridad
En la Conferencia Anual de ACEM se habilitó un espacio en el que se exhibieron algunos de los últimos modelos de motocicletas lanzados al mercado y que se presentan a la última en cuanto a equipamiento tecnológico así como avanzados dispositivos de seguridad.
Algunos de los modelos en exposición fueron la Harley-Davidson Forty Eight con ABS de serie, laKawasaki Ninja ZX-10R, Suzuki SV650, Yamaha Tricity, la Honda Forza 125 con motor eSP de baja fricción y equipada con sistema de parada y arranque Start&Stop, la Peugeot Metropolis RS, Piaggio Beverly 125, CanAm Spyder F3, BMW C650 GT o la KTM SuperDuke GT 1290que está equipada con el Control de Estabilidad para Motos (MSC) de Bosch y con luces LED de curvas.
Los asistentes también pudieron conocer y contemplar innovaciones como un asistente de visión lateral para motos, una chaqueta airbag inalámbrica o el parabrisas inteligente para motos instalado en la Yamaha Tricity.
Fuente: Moto Taller. Texto ligeramente modificado.
16 abril 2025
El Gobierno ha aprobado un plan de apoyo para hacer frente a los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump que incluye ayudas a empresas, principalmente en forma de préstamos y avales.
En este contexto, el martes 15 de abril de 2025 tuvo lugar una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar los efectos de estas medidas sobre la industria catalana. En el encuentro, el presidente de nuestro cluster, Jordi Manonellas Solé, participó en representación del sector.
Durante la reunión, se valoraron positivamente iniciativas como el Plan Responem del Govern, que pone el foco ...
30 març 2025
Clúster de materiales avanzados, clúster de la energía eficiente, clúster digital, clúster de la movilidad ligera, y clúster de la movilidad logística e intermodal.La jornada MOVEM, celebrada el 27 de marzo, reunió a unos ochenta profesionales del sector que analizaron los principales avances en baterías para la movilidad sostenible y compartieron experiencias entre empresas y centros de investigación.
Durante el evento, Riánsares López, consultora sénior de ÒPTIMA ACCIÓ, presentó las principales conclusiones de los Battery Innovation Days 2024 y los programas de financiación e inversión de Horizon Europe para el sector de las baterías. La ponencia ofreció una visión ...
27 març 2025
Será el domingo 11 de mayo, exclusivo para motos y coches con un mínimo de 30 años de antigüedad.
Nuestro socio, el Museo Moto Bassella, miembro del cluster, organiza un año más la cita anual para los aficionados a los vehículos clásicos, con salida y llegada en el Museo Moto Bassella. Una jornada para sacar a pasear tu moto o coche de colección (anteriores a 1995) y descubrir los paisajes espectaculares de la provincia de Lleida.
Con un recorrido de unos 110km, recorrerá carreteras secundarias de las comarcas del Alt Urgell, Noguera y Segarra y se realizará una parada cultural ...
Suscriu-te a la Newsletter
Suscriu-te a la Newsletter
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona - T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605 - info@clustermoto.org | Aviso legal
Comentaris