NEXT Electric Motors se une a Light Mobility Cluster
Junio 2024. En un esfuerzo por consolidar su posición como líder en la transformación de la movilidad urbana, NEXT Electric Motors se ha unido recientemente al Light Mobility Cluster. Esta adhesión, efectuada el pasado marzo, marca un paso significativo tanto para el Clúster como para la empresa, ya que ambos comparten un mismo compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad.
En una entrevista para el Clúster, el CEO de la compañia, Xulei Xu Ren compartió detalles sobre la misión y visión de NEXT, así como sus futuros proyectos y el impacto que esperan generar en el sector de la movilidad en Europa.
¿Cómo y con qué propósito nace NEXT? ¿Cuál es la misión de la empresa y cuáles son sus valores fundamentales?
NEXT nació con el propósito de transformar la movilidad urbana, haciéndola más sostenible, eficiente y accesible para todos. Fundada en España, nuestra misión es liderar la transición hacia una movilidad eléctrica en Europa, ofreciendo motocicletas que combinan innovación, calidad y diseño a un precio accesible.
Para ello, nuestros principios fundamentales que son la innovación, la accesibilidad, la calidad y el compromiso con el cliente nos sirven de guía para convertirnos en un referente en el mercado europeo de motos.
¿Cómo describirías al equipo de NEXT? ¿Qué tipo de profesionales trabajan en la empresa y qué características los destacan?
Nuestro equipo está formado por expertos en ingeniería, diseño, marketing, ventas y atención al cliente. Esta diversidad de conocimientos y experiencias nos permite abordar cada desafío desde múltiples perspectivas y encontrar soluciones innovadoras.
Sin embargo, lo que más destaca del equipo de NEXT es la orientación a servir al cliente, ofreciendo el mejor servicio postventa del mercado con personas detrás del teléfono que responden y dan solución a los problemas.
¿Qué importancia tiene la innovación para NEXT y cómo la aplican en su día a día?
La innovación es fundamental para NEXT y está en el núcleo de todo lo que hacemos. Creemos firmemente que para liderar en un sector tan competitivo, debemos estar a la vanguardia de la tecnología y el diseño, ofreciendo productos que no solo satisfagan las necesidades actuales de nuestros clientes, sino que también anticipen las futuras.
Además, no sólo tratamos de innovar en nuestros productos, sino que también intentamos incorporar ideas o innovaciones de otros sectores que pueden hacer más eficiente nuestra empresa para mejorar continuamente y ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones de movilidad.
¿Cuál es la propuesta de valor de NEXT? ¿Qué ofrece la empresa al sector de la movilidad y en qué se diferencia de sus competidores?
La propuesta de valor de NEXT se basa en ofrecer vehículos innovadores, sostenibles y accesibles que mejoren la experiencia de movilidad urbana. Nuestro objetivo es facilitar el acceso a una alternativa de transporte ecológica y económica, sin comprometer el rendimiento ni la calidad.
Nos diferenciamos de nuestros competidores por nuestro enfoque centrado en el usuario y nuestro compromiso con crear productos con el diseño y la tecnología de vanguardia, y siempre con la mejor relación calidad-precio del mercado.
En términos generales, ¿cuál es el impacto que está generando la industria de la movilidad en España? ¿Podrías hablar sobre su impacto económico, social y medioambiental?
La industria de la movilidad en España está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la adopción de nuevas tecnologías y un cambio en los hábitos de consumo. Este crecimiento genera múltiples beneficios económicos como la creación de empleo, la atracción de inversiones y la creación de nuevas industrias locales.
A nivel social la transformación de movilidad está empezando a cambiar paulatinamente los hábitos de consumo y movilidad de parte de la población. Ya no sólo hablamos de electrificación sino de modelos de movilidad compartida o pago por uso.
Finalmente, a nivel medioambiental se reducirán las emisiones gracias a la adopción masiva de vehículos eléctricos sobre todo en entornos urbanos.
¿Cuáles son los proyectos y planes futuros de NEXT? ¿Cómo quieren posicionarse en el mercado y cuál es su propósito a largo plazo?
A corto-medio plazo estamos trabajando en el diseño de nuevos modelos que puedan cubrir otras necesidades u otro tipo de cliente para ampliar nuestra gama de producto. Al mismo tiempo, seguimos apostando fuertemente por la internacionalización. En la actualidad contamos con distribuidores en 12 países europeos y seguimos expandiendo nuestros mercados para llegar a más países.
¿Por qué decidieron unirse al Clúster de la Movilidad Ligera? ¿Qué esperan del ecosistema y qué aportaciones pueden ofrecer?
Decidimos unirnos al Clúster de la Movilidad Ligera porque creemos en el poder de la colaboración. Formar parte de un ecosistema donde diversas empresas, instituciones y organismos públicos trabajan juntos nos permite compartir conocimientos, recursos y mejores prácticas. Esta sinergia es crucial para abordar los desafíos comunes de la industria y acelerar la innovación en movilidad ligera.
Desde NEXT podemos aportar nuestra experiencia en el desarrollo y comercialización de motos a nivel europeo. Además, al tener contacto directo con el cliente y usuario final tenemos conocimiento de primera mano de las necesidades de los clientes que podemos aportar para ayudar a desarrollar la industria.
Por último, ¿Podrías mencionar una frase que defina vuestra cultura y empresa?
Nosotros siempre decimos que, la mejor manera de anticiparse al futuro es creándolo.
Más información de NEXT Electric
18 Diciembre 2024
Cluster day 2024
18 diciembre de 2024. La semana pasada Light Mobility Cluster participo en la jornada anual Clúster Day, organizada por ACCIO en Girona. Este año, el evento se centró en el crecimiento empresarial con propósito, reuniendo a más de 200 asistentes entre compañeros de clústeres, empresarios y agentes del ecosistema empresarial.
Durante la jornada, se destacaron dos palancas clave: el entorno clúster y el capitalismo consciente.
La apertura estuvo a cargo de Joan Martí, Director de la Unidad de Estrategia y Clústeres de ACCIO. A continuación, se llevaron a cabo diversas mesas redondas donde clúster managers, empresas e ...
13 Noviembre 2024
Explorando Conexiones Internacionales: Crónica de la Visita Agrupada EICMA 2024 con Light Mobility Cluster!
Durante los pasados 5 y 6 de noviembre, nos encontramos acompañando a un grupo de apasionados del sector de la motocicleta en EICMA dando lugar a la novena edición de la Visita Agrupada en una experiencia única de aprendizaje e intercambio donde se han fraguado diferentes proyectos que se desarrollarán en los próximos meses.
El evento internacional más importante para la industria de las dos ruedas, fue una oportunidad increíble para explorar las últimas innovaciones, conocer fabricantes y hacer Networking con expertos de todo el mundo ...
12 Noviembre 2024
EICMA 2024, la feria Internacional más importante del sector de la motocicleta y la bicicleta se celebró en Milán del 5 al 10 de noviembre, los días 5 y 6 fueron dedicados exclusivamente a prensa y profesionales del sector.
En la 81ª edición, la feria ha batido récords convirtiéndose en el epicentro de la industria de las dos ruedas a nivel mundial.
Más de 600.000 asistentes770 expositores procedentes de 45 países330.000 m2 de superficie de exposición2.163 marcas representadasEl 26% de las empresas que han participado lo han hecho por primera vezMás de 38.000 profesionales del sector ...Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios