En el marco del pasado Salón Motoh! El Gremi del Motor ha reunido expertos en la materia para debatir sobre el papel de la motocicleta en las ciudades. El director del debate, Jorge del Olmo, ha seleccionado como retos la seguridad vial, el estacionamiento y la innovación.
En materia de la seguridad vial se ha hecho especial hincapié en el hecho de que la siniestralidad en Barcelona ha descendido considerablemente y, aunque las cifras referentes a la moto siguen esta tendencia. Se siguen relacionando el número de siniestros y el número de desplazamientos en moto con un porcentaje que se puede considerar bajo.
La apuesta de los expertos para mejorar la seguridad vial pasa por la formación. Lluis Puerto (Racc) propone que algunas multas se puedan compensar con formación. Aunque este planteamiento ya tiene algún precedente, sería necesario dar una notoriedad y un impulso a esta propuesta, Antonio Muniente (Alesport) puntualiza que si la formación vial se hace correctamente, esta puede ser atractiva para el usuario. En referencia al estacionamiento en Barcelona, se cifran en 290 mil el número de plazas para motos, cantidad insuficiente, si se tiene en cuenta a todas las motos que circulan habitualmente por Barcelona. En este sentido, se destaca que la problemática se centra en puntos muy concretos del centro de la ciudad.
Con respecto a las motocicletas del futuro, las eléctricas técnicamente van bien y en cuanto a su comportamiento, este es muy parecido al del motor de combustión, según Muniente, hace falta resolver algunos aspectos como la autonomía y el precio.
En su turno, José Maria Riaño solicita no centrarse únicamente en la moto eléctrica como alternativa de futuro y valora de manera muy positiva el plan de ayudas MOVEA, aunque sorprende que no estén incluidos los ciclomotores, Rafael Olmos del Servei Català de Trànsit, destaca que el motor de combustión desaparecerá en un futuro más o menos lejano, por motivo de sus efectos negativos. El último aspecto referente a los vehículos eléctricos que se aborda es el ruido y se apunta que se está planteando la conveniencia que estos vehículos ( aunque pueden ser silenciosos ) emitan algún tipo de sonido, por una cuestión de seguridad vial.
En la foto de izquierda a derecha. Los expertos Sres. Rafael Olmos (SCT), Lluis Puert (Racc), José Maria Riaño (Anesdor), José Reina (Guardia Urbana de Barcelona), Antonio Muniente (Alesport) y Jorge del Olmo ( Gremi del Motor).
Fuente: Gremi del Motor
30 Junio 2025
Este mes de junio nuestros asociados han participado en la 33.ª edición de Eurobike, celebrada en Frankfurt. A su vez, Light Mobility Cluster ha organizado una Visita Agrupada a la feria.
Eurobike es la plataforma central para el mundo de la bicicleta y la movilidad del futuro, donde anualmente se reúnen fabricantes, minoristas, medios de comunicación y aficionados de la industria de la movilidad.
Líder mundial en innovación ciclista, esta feria emblemática nos ha dejado cinco días emocionantes e inspiradores, llenos de recuerdos fantásticos, encuentros interesantes, grandes conversaciones, nuevas ideas y contactos valiosos.
En esta edición, ha habido ...
30 Junio 2025
Durante el mes de junio, los responsables de márqueting y comunicación de los clusters de Catalunya hemos tenido la oportunidad de asistir a una Formación en Comunicación y Márqueting digital organizada por ACCIÓ.
Los diferentes clusters han podido compartir prácticas comunicativas de éxito. Este intercambio de experiencias ha abierto un valioso debate que nos ha permitido intercambiar opiniones, enriquecernos mutuamente e inspirar ideas para seguir mejorando la comunicación dentro de nuestra comunidad.
En representación de Light Mobility Cluster, Lia Viñas ha explicado dos prácticas comunicativas que están siendo muy bien acogidas por nuestros socios, como son el Welcome Pack y ...
27 Junio 2025
Nos alegra compartir que la fundación privada Museo Moto Mario Soler ha sido reconocida con el premio a la Mejor Iniciativa Privada en la quinta edición de los Premios Mototurismo, celebrados el pasado 21 de junio en Navacerrada (Madrid).
Este reconocimiento pone en valor su incansable trabajo en la preservación y difusión de la historia del motociclismo. Aunque no pudieron asistir personalmente a la gala por compromisos profesionales, el premio fue recogido por su amigo y colaborador Natxo Barral, con quien iniciaron en 2008 una de las exposiciones más destacadas de motos BMW a nivel mundial.
Los Premios Mototurismo tienen ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios