URBAN MOTION se une a Light Mobility Cluster
Noviembre 2024. El mes pasado tuvimos la oportunidad de entrevistar a Manel Oliver, CEO de Urban Motion, con motivo de su incorporación como miembro asociado este año al Light Mobility Cluster.
¿Cómo y para que nace Urban Motion? ¿Cuál es la misión de la empresa y cuáles son sus valores?
Urban Motion Beelectric nace con la idea de ofrecer soluciones de micro movilidad para las ciudades del futuro. Ofrecemos vehículos de micro movilidad de calidad a precios muy asequibles. Queremos contribuir en la reducción de la contaminación y apostamos por una movilidad sostenible.
¿Cómo son las personas que trabajan en Urban Motion?
Tenemos un equipo muy profesional, con una larga experiencia en el sector industrial y con inquietudes de afrontar nuevos retos.
¿Qué significa la innovación para la empresa y como la aplica?
En nuestra empresa y sector, la innovación lo es todo. La viabilidad de la micro movilidad eléctrica nace con la mejora de las baterías. Estamos obligados a innovar constantemente y aplicando las nuevas tecnologías, tanto de hardware como de software en nuestros productos
¿Cuál es vuestra propuesta de valor?, ¿qué ofrece Urban Motion al sector de la movilidad? Y ¿en qué se diferencia de sus competidores?
Ofrecemos productos diferenciados, que aportan un nuevo punto de vista alineada con las necesidades de la nueva movilidad, especialmente para las ciudades. Ofrecemos proximidad, seguridad, garantía, servicio post venta. También ofrecemos productos innovadores que no existen en el mercado, como Beelectric, kits de electrificación fáciles de montar, incluso para usuarios finales.
A nivel general, ¿Cuál que es el impacto que está generando la industria de la movilidad en España? (impacto económico, social y medioambiental)
La necesidad de una nueva movilidad más sostenible y limpia está revolucionando muchos sectores de la industria, todo ello impulsado por una necesidad global de reducir emisiones y reducir el impacto en el cambio climático.
Obliga a empresas del sector ya establecidas a evolucionar con los nuevos retos y tecnologías para no quedarse a tras o desaparecer. Al mismo tiempo el cambio tecnológico y de descarbonización, abre la puerta a nuevas empresas de otros sectores, que tienen cabida y una oportunidad en la nueva movilidad, eléctrica, sostenible y conectada.
Los gobiernos y entidades gubernamentales también están obligadas a sumarse a esta transformación global, ciudades con menos emisiones, urbes que evolucionan, para ser más amables con los peatones y con los vecinos, apartando la contaminación y tráfico.
¿Cuáles son vuestros proyectos y planes en el futuro? ¿Como queréis posicionaros? ¿Cuál es vuestro propósito?
Posicionarnos como una empresa que líder en productos de micro movilidad eléctrica sostenible. Crecer en la gama de productos, con una fuerte opuesta por la fabricación europea. Seguiremos desarrollando nuevos productos tecnológicos, nuevas e innovadoras soluciones de movilidad sostenible.
¿Para que os habéis unido al Clúster? ¿Qué esperáis del ecosistema y que ofrecéis?
Entendemos que la unión hace la fuerza, conocer el mercado, compartir problemas y soluciones incluso colaborar para llegar juntos a metas que solos sería imposible. Entendemos que el clúster tiene fuerza a nivel organizativo y puede influir en decisiones sectoriales y gubernamentales
Menciona una frase que defina vuestra cultura y empresa
Juntos hacia una nueva movilidad sostenible, eléctrica, tecnológica y de proximidad.
30 Junio 2025
Este mes de junio nuestros asociados han participado en la 33.ª edición de Eurobike, celebrada en Frankfurt. A su vez, Light Mobility Cluster ha organizado una Visita Agrupada a la feria.
Eurobike es la plataforma central para el mundo de la bicicleta y la movilidad del futuro, donde anualmente se reúnen fabricantes, minoristas, medios de comunicación y aficionados de la industria de la movilidad.
Líder mundial en innovación ciclista, esta feria emblemática nos ha dejado cinco días emocionantes e inspiradores, llenos de recuerdos fantásticos, encuentros interesantes, grandes conversaciones, nuevas ideas y contactos valiosos.
En esta edición, ha habido ...
30 Junio 2025
Durante el mes de junio, los responsables de márqueting y comunicación de los clusters de Catalunya hemos tenido la oportunidad de asistir a una Formación en Comunicación y Márqueting digital organizada por ACCIÓ.
Los diferentes clusters han podido compartir prácticas comunicativas de éxito. Este intercambio de experiencias ha abierto un valioso debate que nos ha permitido intercambiar opiniones, enriquecernos mutuamente e inspirar ideas para seguir mejorando la comunicación dentro de nuestra comunidad.
En representación de Light Mobility Cluster, Lia Viñas ha explicado dos prácticas comunicativas que están siendo muy bien acogidas por nuestros socios, como son el Welcome Pack y ...
27 Junio 2025
Nos alegra compartir que la fundación privada Museo Moto Mario Soler ha sido reconocida con el premio a la Mejor Iniciativa Privada en la quinta edición de los Premios Mototurismo, celebrados el pasado 21 de junio en Navacerrada (Madrid).
Este reconocimiento pone en valor su incansable trabajo en la preservación y difusión de la historia del motociclismo. Aunque no pudieron asistir personalmente a la gala por compromisos profesionales, el premio fue recogido por su amigo y colaborador Natxo Barral, con quien iniciaron en 2008 una de las exposiciones más destacadas de motos BMW a nivel mundial.
Los Premios Mototurismo tienen ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios