URBAN MOTION se une a Light Mobility Cluster
Noviembre 2024. El mes pasado tuvimos la oportunidad de entrevistar a Manel Oliver, CEO de Urban Motion, con motivo de su incorporación como miembro asociado este año al Light Mobility Cluster.
¿Cómo y para que nace Urban Motion? ¿Cuál es la misión de la empresa y cuáles son sus valores?
Urban Motion Beelectric nace con la idea de ofrecer soluciones de micro movilidad para las ciudades del futuro. Ofrecemos vehículos de micro movilidad de calidad a precios muy asequibles. Queremos contribuir en la reducción de la contaminación y apostamos por una movilidad sostenible.
¿Cómo son las personas que trabajan en Urban Motion?
Tenemos un equipo muy profesional, con una larga experiencia en el sector industrial y con inquietudes de afrontar nuevos retos.
¿Qué significa la innovación para la empresa y como la aplica?
En nuestra empresa y sector, la innovación lo es todo. La viabilidad de la micro movilidad eléctrica nace con la mejora de las baterías. Estamos obligados a innovar constantemente y aplicando las nuevas tecnologías, tanto de hardware como de software en nuestros productos
¿Cuál es vuestra propuesta de valor?, ¿qué ofrece Urban Motion al sector de la movilidad? Y ¿en qué se diferencia de sus competidores?
Ofrecemos productos diferenciados, que aportan un nuevo punto de vista alineada con las necesidades de la nueva movilidad, especialmente para las ciudades. Ofrecemos proximidad, seguridad, garantía, servicio post venta. También ofrecemos productos innovadores que no existen en el mercado, como Beelectric, kits de electrificación fáciles de montar, incluso para usuarios finales.
A nivel general, ¿Cuál que es el impacto que está generando la industria de la movilidad en España? (impacto económico, social y medioambiental)
La necesidad de una nueva movilidad más sostenible y limpia está revolucionando muchos sectores de la industria, todo ello impulsado por una necesidad global de reducir emisiones y reducir el impacto en el cambio climático.
Obliga a empresas del sector ya establecidas a evolucionar con los nuevos retos y tecnologías para no quedarse a tras o desaparecer. Al mismo tiempo el cambio tecnológico y de descarbonización, abre la puerta a nuevas empresas de otros sectores, que tienen cabida y una oportunidad en la nueva movilidad, eléctrica, sostenible y conectada.
Los gobiernos y entidades gubernamentales también están obligadas a sumarse a esta transformación global, ciudades con menos emisiones, urbes que evolucionan, para ser más amables con los peatones y con los vecinos, apartando la contaminación y tráfico.
¿Cuáles son vuestros proyectos y planes en el futuro? ¿Como queréis posicionaros? ¿Cuál es vuestro propósito?
Posicionarnos como una empresa que líder en productos de micro movilidad eléctrica sostenible. Crecer en la gama de productos, con una fuerte opuesta por la fabricación europea. Seguiremos desarrollando nuevos productos tecnológicos, nuevas e innovadoras soluciones de movilidad sostenible.
¿Para que os habéis unido al Clúster? ¿Qué esperáis del ecosistema y que ofrecéis?
Entendemos que la unión hace la fuerza, conocer el mercado, compartir problemas y soluciones incluso colaborar para llegar juntos a metas que solos sería imposible. Entendemos que el clúster tiene fuerza a nivel organizativo y puede influir en decisiones sectoriales y gubernamentales
Menciona una frase que defina vuestra cultura y empresa
Juntos hacia una nueva movilidad sostenible, eléctrica, tecnológica y de proximidad.
6 Mayo 2025
Mayo 2025. Con motivo de la Visita Cruzada organizada por Light Mobility Cluster hablamos y entrevistamos a Jordi Riera , CEO de Rieju. Aquí os dejamos con la entrevista:
Introducción y antecedentes
1. ¿Cómo comenzó la historia de Rieju, y qué motivó su creación?
La historia de RIEJU comenzó en 1934, cuando dos jóvenes emprendedores, Luis Riera y Jaime Juanola, decidieron crear algo diferente en Figueres, Cataluña. Comenzaron fabricando bicicletas, y después de la Guerra Civil, en 1942, evolucionaron hacia la fabricación de motocicletas. La motivación fue clara: contribuir a la movilidad de las personas en un momento donde los ...
5 Mayo 2025
Del 5 al 8 de mayo de 2025, la 33ª Exposición Internacional de Bicicletas de China (en adelante, la Exposición de China) se inaugurará con gran gala en el Nuevo Centro Internacional de Exposiciones de Shanghái. Esta exposición tiene como lema "Nuevo empoderamiento de la calidad, futuro compartido", y tiene como objetivo construir una plataforma de comunicación y exhibición diversa, colorida y eficiente para las industrias globales de bicicletas y bicicletas eléctricas.
La noche del 4 de mayo, el Comité Organizador de la Exposición de China preparó cuidadosamente una gran recepción de inauguración para dar la bienvenida a ...
25 Abril 2025
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer en profundidad a DSV, una de las compañías líderes a nivel global en transporte y logística. La presentación estuvo a cargo de Sabrina Balada (Senior Marketing Manager) y Arantxa Claverías (Senior Project Solutions Manager), quienes ofrecieron una visión clara del compromiso de la empresa con la tecnología y el desarrollo sostenible.
Uno de los ejemplos más destacados de este compromiso es su primer almacén multinivel en España ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios