QEV TECHNOLOGIES propuesta para encabezar el Consorcio del nuevo HUB de Descarbonización de Barcelona (D-HUB) con la finalidad de reindustrializar la planta de Nissan de Barcelona
Montmeló (Barcelona), 12 de abril de 2021 - QEV Technologies, ingeniería especializada y líder en soluciones de movilidad eléctrica, propuesta para encabezar la candidatura del consorcio de empresas nacionales e internacionales presentadas para reindustrializar la planta de Nissan en la Zona Franca, mediante el nuevo Hub de Descarbonización de Barcelona (D-HUB). Este consorcio está compuesto por QEV Technologies como empresa tractora nacional y por las empresas suecas Inzile y Volta Trucks como socios estratégicos.
QEV Technologies, junto a la consultoría Improva, ha presentado el proyecto ante la Comisión de trabajo para la reindustrialización de las plantas de Nissan Motor Ibérica y KPMG (el asistente técnico de la comisión). El proyecto tiene como objetivo conservar tanto el tejido industrial como el tejido de proveedores actuales de la Zona Franca de Barcelona, y paliar el problema contractual derivado de la marcha de Nissan.
Por su parte, QEV Technologies dará salida a una de sus áreas de negocio que más ha crecido en estos últimos años, bajo el nombre QEV Factory. Por un lado, QEV Technologies se plantea la posibilidad de desarrollar y producir en cadena, en la fábrica de Nissan, un Small Electric Vehicle (SEV), orientado al uso privado, carsharing y reparto de última milla en su versión Cargo.
La ingeniería, también prevé establecer una segunda línea de producción para desarrollar plataformas de tracción eléctrica alimentadas con pilas de Hidrógeno para camiones, autobuses y autocares; así como la fabricación de plataformas para autobuses eléctricos urbanos e interurbanos de 8 y 12 metros, que actualmente fabrica en China, y la producción en serie de una nueva marca de furgonetas eléctricas, para cambio de flotas y reparto última milla, en colaboración con una marca asiática.
D-Hub es un centro productivo de fabricación multimarca y multi-tipología de vehículos basado en la economía colaborativa, que permite maximizar el uso compartido de los activos disponibles en línea con las últimas tendencias más avanzadas en el mundo industrial. El intercambio de conocimiento articula el funcionamiento del Hub, que permitirá la aceleración nacional en la transición hacía una movilidad sostenible en el sector de la automoción y la nueva industria 4.0. D-Hub influirá positivamente en la mejora de servicios industriales, logísticos, tecnológicos, y a su vez fomentará la divulgación y el I+D, con una clara orientación hacia la sostenibilidad.
El D-Hub contempla la integración de más de 10 proyectos industriales. Además, ofrecerá la posibilidad que otras empresas puedan adherirse para llevar a cabo sus proyectos, beneficiándose del nutritivo ecosistema establecido. Diversos socios tanto institucionales, industriales y prestadores de servicios, ya han confirmado su interés en el proyecto mediante una carta de intenciones.
QEV Technologies ha liderado proyectos como el renacimiento de la marca Hispano Suiza, y acumula una larga trayectoria de éxitos en gran variedad de competiciones como líder en el mundo del Motorsport eléctrico, con su presencia en Formula E y como promotor del RX2e y del equipo ACCIONA SAINZ Extreme E.
Fuente: QEV Technologies
30 Marzo 2025
Cluster de materiales avanzados, cluster de la energía eficiente, cluster digital, cluster de la movilidad ligera, y cluster de la movilidad logística e intermodal.La jornada MOVEM, celebrada el 27 de marzo, reunió a unos ochenta profesionales del sector que analizaron los principales avances en baterías para la movilidad sostenible y compartieron experiencias entre empresas y centros de investigación.
Durante el evento, Riánsares López, consultora sénior de ÒPTIMA ACCIÓ, presentó las principales conclusiones de los Battery Innovation Days 2024 y los programas de financiación e inversión de Horizon Europe para el sector de las baterías. La ponencia ofreció una visión ...
27 Marzo 2025
Será el domingo 11 de mayo, exclusivo para motos y coches con un mínimo de 30 años de antigüedad.
Nuestro socio, el Museo Moto Bassella, miembro del cluster, organiza un año más la cita anual para los aficionados a los vehículos clásicos, con salida y llegada en el Museo Moto Bassella. Una jornada para sacar a pasear tu moto o coche de colección (anteriores a 1995) y descubrir los paisajes espectaculares de la provincia de Lleida.
Con un recorrido de unos 110km, recorrerá carreteras secundarias de las comarcas del Alt Urgell, Noguera y Segarra y se realizará una parada cultural ...
14 Marzo 2025
Light Mobility Cluster tuvo la oportunidad de participar en la jornada organizada por 3Cat. Los gestores de proyectos de comunicación de los clusters asistieron el pasado 12 de marzo a la Jornada 3Cat sobre la creación y gestión de comunidades. Se trata de una serie de sesiones organizadas por la radio y televisión públicas catalanas con el objetivo de acercarse al consumidor y explicar cómo trabajan ciertos aspectos para llegar al público y fidelizarlo. La experiencia de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) no es extrapolable a los clusters, pero los participantes pudimos recoger ideas y sugerencias para nuestro ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios