Perspectivas del transporte para 2050: hacia un transporte sostenible, accesible y resistente
Barcelona, 2 de Junio 2021
Esta edición se focaliza en el impacto de la pandemia Covid-19 en los sistemas de transporte y su papel en la equidad social y el bienestar humano. Se modelan posibles cambios a largo plazo causados por la pandemia y los relacionan con los desafíos y oportunidades para descarbonizar el transporte así como también se identifican acciones esenciales para asegurar una transición efectiva y equitativa hacia una movilidad sostenible.
La actividad total de transporte en 2050 aumentará más del doble en comparación con 2015, aunque el crecimiento de la demanda está sujeto a la recuperación post-pandemia, por lo que dificulta unas proyecciones sólidas. Además, las políticas actuales de descarbonización del transporte se ven insuficientes para orientar el transporte hacia un camino sostenible, ya que se prevé que las emisiones de CO₂ del transporte aumenten un 16% incluso si los compromisos actuales de descarbonizar el transporte se implementan por completo, a causa de una mayor demanda de transporte.
En estos escenarios futuros, el transporte urbano juega un papel vital en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Presentan tres escenarios para la futura demanda de transporte urbano y sus emisiones contaminantes locales resultantes, así como los impactos en la accesibilidad para los ciudadanos.
El informe también analiza cómo las iniciativas de descarbonización pueden ayudar a reducir las desigualdades y hacer que los sistemas de transporte urbano sean más resilientes.
Por eso, recomiendan evitar viajes innecesarios, cambiar a un transporte más sostenible y mejorar la tecnología de vehículos y combustibles, acciones que resultaran decisivas.
▶️ All about the future of transport! (Video presentación)
Puedes leer el informe completo en: https://read.oecd-ilibrary.org/transport/itf-transport-outlook-2021_16826a30-en#page15 (en inglés)
30 Marzo 2025
Cluster de materiales avanzados, cluster de la energía eficiente, cluster digital, cluster de la movilidad ligera, y cluster de la movilidad logística e intermodal.La jornada MOVEM, celebrada el 27 de marzo, reunió a unos ochenta profesionales del sector que analizaron los principales avances en baterías para la movilidad sostenible y compartieron experiencias entre empresas y centros de investigación.
Durante el evento, Riánsares López, consultora sénior de ÒPTIMA ACCIÓ, presentó las principales conclusiones de los Battery Innovation Days 2024 y los programas de financiación e inversión de Horizon Europe para el sector de las baterías. La ponencia ofreció una visión ...
27 Marzo 2025
Será el domingo 11 de mayo, exclusivo para motos y coches con un mínimo de 30 años de antigüedad.
Nuestro socio, el Museo Moto Bassella, miembro del cluster, organiza un año más la cita anual para los aficionados a los vehículos clásicos, con salida y llegada en el Museo Moto Bassella. Una jornada para sacar a pasear tu moto o coche de colección (anteriores a 1995) y descubrir los paisajes espectaculares de la provincia de Lleida.
Con un recorrido de unos 110km, recorrerá carreteras secundarias de las comarcas del Alt Urgell, Noguera y Segarra y se realizará una parada cultural ...
14 Marzo 2025
Light Mobility Cluster tuvo la oportunidad de participar en la jornada organizada por 3Cat. Los gestores de proyectos de comunicación de los clusters asistieron el pasado 12 de marzo a la Jornada 3Cat sobre la creación y gestión de comunidades. Se trata de una serie de sesiones organizadas por la radio y televisión públicas catalanas con el objetivo de acercarse al consumidor y explicar cómo trabajan ciertos aspectos para llegar al público y fidelizarlo. La experiencia de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) no es extrapolable a los clusters, pero los participantes pudimos recoger ideas y sugerencias para nuestro ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios