OSSBY se une al Cluster de la Movilidad Ligera: Innovación y Colaboración en la Movilidad Urbana
23 Octubre 2024. Tras la incorporación de Ossby al Light Mobility Cluster, tuvimos el placer de charlar con Caricia Mondragón, CEO y cofundadora de la empresa. Durante nuestra conversación, Caricia nos habló sobre cómo Ossby está revolucionando la movilidad urbana con sus bicicletas plegables y sostenibles. Además, compartió la misión de la compañía, sus valores fundamentales y la importancia de la innovación en su día a día. La CEO de OSSBY destacó la diversidad, la calidad y la pasión de su equipo en la búsqueda de transformar el sector del transporte, reduciendo la huella de carbono y contribuyendo a un futuro más sostenible.
Acompáñanos en esta charla para descubrir el impacto de la movilidad sostenible en España y cómo OSSBY planea liderar el cambio hacia ciudades más verdes y eficientes.
¿Qué es OSSBY y cómo se originó? ¿Cuál es su misión y cuáles son sus valores fundamentales?
Ossby nació con el propósito de transformar la movilidad urbana, haciéndola más sostenible, eficiente y accesible para todos. Nuestra misión es diseñar y fabricar bicicletas plegables sostenibles en España, utilizando tecnología y materiales innovadores para ayudar a las personas a desplazarse por las ciudades. Es decir, crear soluciones de transporte innovadoras que no solo reduzcan la huella de carbono, sino que también mejoren la calidad de vida en las ciudades. Los valores que nos guían son la sostenibilidad, la innovación, la calidad y el compromiso con nuestros clientes y con el medio ambiente.
¿Cómo describirías al equipo de OSSBY? ¿Qué tipo de profesionales trabajan en la empresa y qué características los destacan?
En Ossby, contamos con un equipo apasionado, diverso y altamente calificado. Cada miembro de nuestro equipo comparte una visión común de un futuro más sostenible y está comprometido con la excelencia y la calidad. Somos innovadores, creativos y trabajamos en un ambiente colaborativo donde cada idea es valorada y cada contribución es importante.
¿Qué importancia tiene la innovación para la empresa y cómo la aplican en su día a día?
Para Ossby, desde sus inicios, la innovación siempre ha sido un pilar fundamental. Es el motor que impulsa nuestro crecimiento y desarrollo. Aplicamos la innovación en todos los aspectos de nuestro trabajo, desde el diseño y la ingeniería de nuestros productos hasta los procesos de producción y las estrategias de mercado. Nos mantenemos a la vanguardia de las últimas tecnologías y tendencias para ofrecer soluciones que realmente marcan la diferencia.
¿Cuál es vuestra propuesta de valor? ¿Qué ofrece la empresa al sector de la movilidad y en qué se diferencia de sus competidores?
Nuestra propuesta de valor se basa en ofrecer bicicletas plegables eléctricas superligeras que combinan diseño innovador, funcionalidad y sostenibilidad. Ossby ofrece al sector de la movilidad una opción práctica y ecológica que se adapta a las necesidades urbanas actuales. Nos diferenciamos de nuestros competidores por varios factores clave: la calidad y atención al detalle, ya que nuestros productos están fabricados con materiales de alta calidad y un meticuloso control en cada etapa de producción; el compromiso con la sostenibilidad, puesto que desde la selección de materiales hasta el diseño final, cada bicicleta está concebida para minimizar el impacto ambiental. Además, contamos con diseños patentados, como el sistema de plegado "EasyUp", que permite plegar la bicicleta en solo un segundo, facilitando su transporte y almacenamiento. Un ejemplo de nuestro éxito en este ámbito es el diseño de la Ossby GEO, que ha sido premiado en los prestigiosos IF Design Awards 2024. También, utilizamos tecnología innovadora, integrando avances como un motor Bluetooth y una app propia, que mejora la experiencia del usuario al ofrecer funcionalidades adicionales y un mayor control sobre la bicicleta.
En términos generales, ¿Cuál es el impacto que está generando la industria de la movilidad en España? ¿Podrías hablar sobre su impacto económico, social y medioambiental?
La industria de la movilidad en España está generando un impacto significativo en varios niveles. Económicamente, está creando nuevos empleos y oportunidades de negocio, especialmente en el sector de las tecnologías limpias y movilidad sostenible. Socialmente, ya hay indicios claros de cambios los hábitos de consumo hacia opciones más sostenibles, activos y saludables. Medioambientalmente, la industria dedicada a la movilidad urbana está contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2 y al mejoramiento de la calidad del aire en las ciudades. Los desafíos que encontramos, sobre todo en el sector de la micromovilidad, incluyen la necesidad de infraestructuras adecuadas y eficientes, el impulso de políticas públicas que fomenten la movilidad sostenible y la adaptación a las nuevas tecnologías y tendencias.
¿Cuáles son los proyectos y planes futuros de la empresa? ¿Cómo queréis posicionaros en el mercado y cuál es vuestro propósito a largo plazo?
En el futuro, queremos expandir nuestra presencia tanto a nivel nacional como internacional, introduciendo nuevas soluciones de movilidad que sigan siendo innovadoras y sostenibles. Nos gustaría posicionarnos como líderes en el sector de las bicicletas plegables y las ebikes plegables, reconocidos por nuestros altos estándares de calidad y compromiso con nuestro planeta. Nuestro propósito es seguir impulsando el cambio hacia una movilidad urbana más verde y eficiente.
¿Por qué decidisteis uniros al Clúster de la Movilidad Ligera? ¿Qué esperáis del ecosistema y qué aportaciones podéis ofrecer?
Nos hemos unido al Clúster para colaborar con otras empresas y organizaciones que comparten nuestra visión de movilidad alternativa y con una filosofía orientada a mejorar la vida en las ciudades. Esperamos del ecosistema la oportunidad de intercambiar conocimientos, innovar conjuntamente y fortalecer nuestras capacidades. A cambio, ofrecemos nuestra experiencia en el sector del ciclismo, el conocimiento adquirido en un nuevo material innovador como el Biocomposite sostenible, nuestro espíritu innovador y nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones que beneficien a todos.
Por último, ¿Podrías mencionar una frase que defina vuestra cultura y empresa?
Innovación, tecnología y pasión por la movilidad urbana sostenible.
OSSBY sigue liderando el cambio hacia una movilidad urbana más verde. Si te interesa conocer más sobre su trabajo, no dudes en visitar www.ossby.com
18 Diciembre 2024
Cluster day 2024
18 diciembre de 2024. La semana pasada Light Mobility Cluster participo en la jornada anual Clúster Day, organizada por ACCIO en Girona. Este año, el evento se centró en el crecimiento empresarial con propósito, reuniendo a más de 200 asistentes entre compañeros de clústeres, empresarios y agentes del ecosistema empresarial.
Durante la jornada, se destacaron dos palancas clave: el entorno clúster y el capitalismo consciente.
La apertura estuvo a cargo de Joan Martí, Director de la Unidad de Estrategia y Clústeres de ACCIO. A continuación, se llevaron a cabo diversas mesas redondas donde clúster managers, empresas e ...
13 Noviembre 2024
Explorando Conexiones Internacionales: Crónica de la Visita Agrupada EICMA 2024 con Light Mobility Cluster!
Durante los pasados 5 y 6 de noviembre, nos encontramos acompañando a un grupo de apasionados del sector de la motocicleta en EICMA dando lugar a la novena edición de la Visita Agrupada en una experiencia única de aprendizaje e intercambio donde se han fraguado diferentes proyectos que se desarrollarán en los próximos meses.
El evento internacional más importante para la industria de las dos ruedas, fue una oportunidad increíble para explorar las últimas innovaciones, conocer fabricantes y hacer Networking con expertos de todo el mundo ...
12 Noviembre 2024
EICMA 2024, la feria Internacional más importante del sector de la motocicleta y la bicicleta se celebró en Milán del 5 al 10 de noviembre, los días 5 y 6 fueron dedicados exclusivamente a prensa y profesionales del sector.
En la 81ª edición, la feria ha batido récords convirtiéndose en el epicentro de la industria de las dos ruedas a nivel mundial.
Más de 600.000 asistentes770 expositores procedentes de 45 países330.000 m2 de superficie de exposición2.163 marcas representadasEl 26% de las empresas que han participado lo han hecho por primera vezMás de 38.000 profesionales del sector ...Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios