LS2 se une a Light Mobility Cluster
Diciembre 2024. El pasado mes hablamos y entrevistamos a Giuseppe Porcu, CEO de LS2, como nuevo miembro asociado al Clúster. Me impresionó la visión y los valores que representan y la innovación como eje de crecimiento empresarial. Aqui os dejo con la entrevista:
¿Qué es LS2 y cómo se originó? ¿Cuál es su misión y cuáles son sus valores fundamentales?
LS2 significa en chino, “a la manera de la familia Liao”. La marca nace en octubre de 2007, pero la familia Liao, los dos hermanos Arthur y Paul ya fabricaban cascos desde 1990. De hecho, este año en junio se celebrará en China los 35 años desde la fundación.
La misión se puede resumir en dos palabras “calidad asequible”, garantizar el más alto nivel de calidad y, tratándose de cascos y ropa de moto, de seguridad, a un precio asequible para los todos.
¿Cómo describirías al equipo de LS2? ¿Qué tipo de profesionales trabajan en la empresa y qué características los destacan?
El equipo LS2 incluye los compañeros de MHR (la fábrica de LS2 donde se produce tanto los cascos como la ropa), apoyados por ingenieros y diseñadores externos. Desde el primer día, los hermanos Liao han dejado muy claro la importancia del trabajo en equipo y animando a sacar lo mejor de cada uno de los que forman parte de esta familia. Así nos encontramos, al mismo tiempo, con la subida de las expectativas de nuestros clientes trabajando para tener los mejores profesionales y, de esta manera, seguir creciendo y mejorando.
¿Qué importancia tiene la innovación para la empresa y cómo la aplican en su día a día?
La innovación es clave. Nosotros trabajamos mucho en los materiales. La ampliación de nuestra gama en carbono es un buen ejemplo de ello. Así como las membranas en Sympatex, que es un patente de LS2 para la ropa. La búsqueda constante incluye evidentemente el trabajo con nuestros pilotos profesionales, este año tenemos 8 pilotos en el Mundial, 1 MotoGP, 3 Moto2 y 4 Moto3, más 2 en WSBK, otros 2 en WorldSPP, 1 en WorldSPP300 y 2 en WorldWCR. En cuanto a lo que se refiere al Off Road nuestro piloto Edgar Canet ha triunfado en el último Dakar, en la categoría Rally2, compitiendo con el primer casco en el mundo que ha conseguido la homologación FIM. Los pilotos son muy importantes para nosotros, son los que estresan a lo máximo los materiales, la aerodinámica, el confort.
¿Cuál es vuestra propuesta de valor? ¿Qué ofrece la empresa al sector de la movilidad y en qué se diferencia de sus competidores?
Somos unos de los muy pocos fabricantes que se ha quedado en este sector, una empresa controlada por una familia que sigue trabajando e invirtiendo para mejorar sus productos y ampliar la oferta a nuestros clientes.
Estamos en una fase de transición a nivel generacional, esto hace que los valores que nos han llevado a crecer tanto hasta ser distribuidos en 128 países a día de hoy servirán como guía para las próximas décadas.
En términos generales, ¿cuál es el impacto que está generando la industria de la movilidad en España? ¿Podrías hablar sobre su impacto económico, social y medioambiental?
España tiene una posición de líder a nivel mundial en el mundo de la moto, la presencia se nota muchísimo sobre todo a nivel de pilotos profesionales en los mejores campeonatos del mundo. Pero hay una industria en el país que representa perfectamente no solo con marcas de motos, sino para todo lo que se refiere a recambios y accesorios. Es un mundo que incluso podría aportar mucho más si se empezara a mirar a las empresas como partners a todos niveles para mejorar la movilidad, incluyendo el medio ambiente y la seguridad misma de los usuarios.
¿Cuáles son los proyectos y planes futuros de la empresa? ¿Cómo queréis posicionaros en el mercado y cuál es vuestro propósito a largo plazo?
Seguir mejorando en todo lo que hacemos, somos lideres de mercado en muchos de los países donde estamos representados, directamente o a través de nuestros distribuidores. Tenemos mucho por hacer y el camino que nos queda sigue siendo muy largo y con curvas de las que nos gustan a nosotros. ¿Que será de LS2 mañana? Dependerá de nosotros, de las ganas que seguiremos poniendo en nuestro trabajo y en la ilusión de mejorar cada día.
¿Por qué decidisteis uniros al Clúster de la Movilidad Ligera? ¿Qué esperáis del ecosistema y qué aportaciones podéis ofrecer?
Para una empresa que ve como clave la innovación unirse al Cluster es imprescindible, estar al lado de start up y al mismo tiempo aportar nuestra experiencia es algo que una empresa como LS2 debe hacer para seguir sintiéndose orgullosamente parte activa del fantástico mundo de la moto, convertir la pasión que une millones de motoristas en todo el mundo en un medio para mejorar la vida de las personas.
Por último, ¿Podrías mencionar una frase que defina vuestra cultura y empresa?
Es nuestro lema ALWAYS AHEAD “siempre adelante,” no hay nada que nos representa mejor.
14 febrer 2025
Sesión presentación del GPS de convocatorias de ayudas/subvenciones de ACCIO para el 2025
El pasado 11 de febrero. Como cada año, el Clúster en colaboración con la Oficina de Next Generation EU de ACCIO, realizó la jornada de presentación de las convocatorias de ayudas autonómicas y nacionales para este año 2025. En esta edición se con Joel Juvany y Cinthya Villafaña, consultores de la oficina Next Generation EU de ACCIO, quienes presentaron las convocatorias de ayudas y el GPS de alertas para identificar las inversiones PRTR para proyectos relacionados con el sector.
El objetivo de la sesión fue ...
14 febrer 2025
La Generalitat de Catalunya aclara que el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico de Cataluña no contempla ninguna restricción a la motocicleta de combustión
Barcelona, 14 de febrero de 2025 – La presentación del Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico 2025-2030 por parte de la Generalitat de Catalunya generó inquietud en el sector, debido a la interpretación de que el plan implicaría restricciones a las motocicletas de combustión.
Desde la Generalitat han aclarado que en ningún caso está prevista la limitación de este tipo de vehículos. En este sentido, Light Mobility Cluster expresa su respaldo total al Plan de Impulso ...
13 febrer 2025
Presentación del Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 de la Generalitat de Catalunya
Con este plan se pretende restringir la circulación de todas las motocicletas de combustión antes del 2030
Esta medida podría afectar a casi 1.200.000 usuarios en Catalunya
Barcelona, 13 de febrero de 2025 – El pasado lunes, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, presentó el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 con una inversión de 1.400 millones de euros.
El plan se desarrolla en cinco ejes principales que contienen medidas y actuaciones que se impulsarán desde la Generalitat de ...
Suscriu-te a la Newsletter
Suscriu-te a la Newsletter
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona - T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605 - info@clustermoto.org | Aviso legal
Comentaris