IMZ URAL se une a Light Mobility Cluster

Jaume Canals,

IMZ URAL se une a Light Mobility Cluster


IMZ URAL se une a Light Mobility Cluster


Febrero 2025. Este mes incorporamos a un nuevo miembro en el ecosistema, en esta ocasión hablamos con Ilya Khait, Presidente y CEO de la compañia.  



¿Qué es Ural Motorcycles y cómo se originó?  ¿Cuál es su misión y cuáles son sus valores fundamentales?


El nombre de Ural procede del nombre de la cadena montañosa que va desde la costa del Océano Ártico hasta el río Ural, en el noroeste de Kazajstán. Los Urales forman parte de la frontera entre los continentes de Europa y Asia.


La fábrica original se fundó en 1941 en la ciudad de Irbit (Rusia), situada entre las estribaciones orientales de los Urales y las llanuras de Siberia Occidental. A partir de agosto de 2022, nuestras motocicletas se ensamblan en Petropavlovsk, Kazajstán. Ural Motorcycles está gestionada por un pequeño equipo en Redmond, WA, que coordina la distribución mundial y trabaja directamente con la fábrica para desarrollar y perfeccionar las mejores motocicletas con sidecar preparadas para la aventura.


Nos centramos en lo que mejor sabemos hacer: las motocicletas con sidecar son nuestro único producto. Gracias a nuestras raíces militares y a nuestros orígenes siberianos, nuestras motos están construidas para resistir y son capaces de navegar por los terrenos más difíciles en casi cualquier condición meteorológica. Somos el único fabricante del mundo que equipa sus motocicletas con el exclusivo sistema 2wd.



¿Cómo describirías al equipo de Ural  Motorcycles? ¿Qué tipo de profesionales trabajan en la empresa y qué  características los destacan?


Este equipo se destaca por su capacidad de gestión en situaciones de crisis, habiendo transformado una fábrica soviética designado para más de 9.000 trabajadores en unas instalaciones compactas de fabricación y montaje con una plantilla de poco más de 100 trabajadores. Además, han logrado convertir un vehículo utilitario en una marca reconocida internacionalmente, con clientes fieles en todo el mundo. Su independencia de grandes conglomerados les permite mantener una identidad propia y una pasión que se refleja en la transformación constante de la empresa y en la satisfacción de sus clientes.



¿Qué importancia tiene la innovación para la  empresa y cómo la aplican en su día a día?


La innovación es un pilar fundamental en Ural Motorcycles, reflejando nuestro compromiso con la evolución y adaptación a las demandas del mercado. La empresa aplica la innovación en su día a día a través de diversas iniciativas:

Desarrollo de prototipos eléctricos: Ural ha completado la primera fase de desarrollo de una motocicleta con sidecar totalmente eléctrica.

Actualizaciones técnicas anuales: La compañía implementa mejoras técnicas en sus modelos de forma regular.

Integración de tecnología avanzada: Ural ha lanzado ediciones limitadas que incorporan tecnología de vanguardia, como el modelo Ural Air, que incluye un dron DJI Spark integrado en el sidecar. Esta versión especial cuenta con una escotilla y una base de lanzamiento para el dron, ofreciendo a los usuarios una experiencia única y ampliando las funcionalidades tradicionales de sus motocicletas.

Estas iniciativas demuestran cómo Ural Motorcycles aplica la innovación en su operativa diaria, adaptándose a las tendencias actuales y mejorando continuamente sus productos para satisfacer las necesidades de sus clientes.



¿Cuál es vuestra propuesta de valor? ¿Qué  ofrece la empresa al sector de la movilidad y en qué se diferencia de sus  competidores?


Las motocicletas con sidecar Ural no son para todo el mundo. Son para personas que no están dispuestas a abandonar el placer de conducir una motocicleta cuando la conducción normal de dos ruedas se vuelve insegura. Son para aquellos que quieren compartir su pasión por el motociclismo con sus seres queridos: cónyuges, amigos, parejas, hijos y nietos, perros e incluso desconocidos. Son para los entusiastas de las actividades al aire libre, que buscan una motocicleta que refleje su espíritu explorador y añada una pizca de emoción a cada giro del viaje. Por encima de todo, son para personas que marchan al ritmo de su propio tambor.



En términos generales, ¿cuál es el impacto  que está generando la industria de la movilidad en España? ¿Podrías hablar  sobre su impacto económico, social y medioambiental?

Desde la perspectiva de Ural Motorcycles, la industria de la movilidad en España está en plena transformación, con importantes implicaciones económicas, sociales y medioambientales.


Impacto Económico:

El panorama de la movilidad en España representa tanto oportunidades como desafíos. Como marca con una fuerte presencia global, reconocemos el creciente interés en vehículos especializados, incluidas las motocicletas con sidecar, que ofrecen soluciones de movilidad únicas. La creciente demanda de vehículos orientados a la aventura y la utilidad se alinea con nuestra filosofía de producto, brindando una oportunidad de crecimiento sostenible en el mercado español.


Impacto Social:

La movilidad no se trata solo de transporte, sino también de comunidad y experiencias. Las motocicletas Ural han sido siempre un símbolo de exploración y aventura, fomentando un estilo de vida que conecta a las personas. En España, donde las opciones de movilidad se están diversificando, nuestras motocicletas ofrecen una forma distintiva de viajar, promoviendo actividades al aire libre, turismo y una sensación de libertad en la carretera. Además, a medida que evolucionan las necesidades de movilidad urbana y rural, los sidecars Ural continúan siendo una alternativa práctica y atractiva.


Impacto Medioambiental:

En Ural estamos comprometidos con soluciones más sostenibles, incluyendo nuestro prototipo de sidecar eléctrico, que refleja nuestra apuesta por la innovación y la reducción del impacto ambiental. A medida que España avanza en sus objetivos de sostenibilidad, vemos una oportunidad para integrar nuestros futuros modelos eléctricos en este ecosistema en evolución, contribuyendo a una movilidad más ecológica sin perder el espíritu de aventura que define a Ural.


En resumen, la industria de la movilidad en España se está orientado hacia la electrificación, la sostenibilidad y la diversificación del transporte. En Ural Motorcycles, abrazamos estos cambios y seguimos ofreciendo opciones de movilidad únicas, prácticas y emocionantes que se alinean con el futuro del transporte.



¿Cuáles son los proyectos y planes futuros de  la empresa? ¿Cómo queréis posicionaros en el mercado y cuál es vuestro  propósito a largo plazo?


Planes y Proyectos Futuros – Visión de Ural  Motorcycles

En Ural Motorcycles, seguimos evolucionando sin perder nuestra esencia. Nuestra estrategia futura se centra en ampliar nuestra gama de productos, avanzar en innovación tecnológica y fortalecer nuestra presencia global.


Planes y Proyectos Futuros

Introducción de motocicletas más asequibles: Estamos desarrollando nuevos modelos que conserven la fiabilidad y el espíritu aventurero de Ural, pero con un precio más accesible para una audiencia más amplia.

Innovación en tecnología de propulsión: Nuestro compromiso con la innovación sigue vigente con el desarrollo de un nuevo tren motriz que mejorará el rendimiento, la eficiencia y la durabilidad de nuestros modelos futuros.

Avance en la versión eléctrica: Seguimos adelante con nuestro proyecto de motocicleta con sidecar eléctrico, explorando soluciones de movilidad sostenible sin perder la esencia de la experiencia Ural.

Traslado de la producción a Europa: Planeamos trasladar nuestras operaciones de fabricación desde Kazajistán a Europa, optimizando nuestras capacidades productivas, logística y eficiencia general.


Posicionamiento en el Mercado

Nuestro objetivo es consolidar a Ural como una marca líder en el segmento de motocicletas para aventura y uso utilitario. Con una gama más amplia de modelos, incluyendo opciones más asequibles y alternativas eléctricas, buscamos expandir nuestro alcance sin perder nuestros valores fundamentales de durabilidad, funcionalidad y diseño atemporal.


Visión a Largo Plazo

Ural Motorcycles está comprometida con la combinación de tradición y tecnología moderna. Nuestra misión a largo plazo es seguir ofreciendo motocicletas que brinden una experiencia de conducción única y emocionante, ya sea para la aventura, el uso diario o el trabajo. A medida que la industria de la movilidad evoluciona, nos comprometemos con un crecimiento sostenible, la innovación técnica y el fortalecimiento de nuestra presencia en los mercados globales.

En resumen, Ural Motorcycles entra en una nueva etapa emocionante, enfocada en accesibilidad, avances tecnológicos y expansión en Europa, sin perder el espíritu aventurero que nos ha definido durante décadas.



¿Por qué decidisteis uniros al Clúster de la  Movilidad Ligera? ¿Qué esperáis del ecosistema y qué aportaciones podéis  ofrecer?


En Ural Motorcycles, consideramos que el Clúster de la Movilidad Ligera es una gran oportunidad para colaborar, innovar y contribuir al futuro de la movilidad. Nuestra decisión de unirnos se basa en la alineación entre la visión del clúster y nuestro propio compromiso con soluciones de movilidad sostenibles, prácticas y diseñadas para la aventura.

 

¿Qué esperamos del ecosistema?

Intercambio de conocimiento e innovación: Colaborar con otros líderes de la industria, desarrolladores de tecnología y reguladores para estar a la vanguardia de las tendencias en movilidad.

Colaboraciones y sinergias: Explorar alianzas con otras empresas para el desarrollo de nuevas tecnologías, especialmente en sistemas de propulsión, movilidad eléctrica y fabricación sostenible.

Acceso a información estratégica y  oportunidades de crecimiento: Profundizar en el conocimiento del mercado europeo, las preferencias de los consumidores y los marcos regulatorios.

 

¿Qué aportaciones podemos ofrecer?

Experiencia en movilidad con sidecar: Como uno de los pocos fabricantes especializados en motocicletas con sidecar, aportamos un conocimiento técnico único y una visión diferenciada del mercado.

Desarrollo de soluciones de movilidad  alternativa: Nuestra experiencia en vehículos todoterreno, de aventura y utilitarios nos permite ofrecer perspectivas sobre soluciones de transporte versátiles y prácticas.

Compromiso con la electrificación y la  innovación: Estamos desarrollando motocicletas eléctricas con sidecar y nuevas tecnologías de propulsión que pueden aportar valor a la conversación sobre movilidad sostenible.

Presencia industrial en Europa: Con la futura reubicación de nuestra producción en Europa, esperamos contribuir al ecosistema industrial local, fomentando la generación de empleo y el crecimiento del sector manufacturero.



Al unirnos al Clúster de la Movilidad  Ligera, buscamos compartir conocimiento, impulsar la innovación y  desempeñar un papel activo en la evolución de la movilidad ligera y sostenible.


https://www.ural-espana.com/

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta

Noticias Relacionadas

Modificar cookies