El Clúster recoge la petición de empresas fabricantes de vehículos de movilidad ligera y solicita al Parlamento de Cataluña la revisión e inclusión de fabricantes locales en el catálogo de servicios municipales
24 de octubre 2022. El pasado jueves 13 de octubre el Parlamento de Cataluña, cito a los representantes del Clúster, el Sr. Jaume Xicola y el Sr. Jaume Canals con el propósito de exponer la necesidad de incluir a las empresas fabricantes locales de vehículos de la movilidad ligera en el catálogo de patrimonio del territorio autonómico y estatal.
Contexto
La crisis del 2008 obligo a varias empresas del sector de las 2 ruedas a cerrar y a deslocalizar la producción y con ello la perdida de varios puestos de trabajo. Un gran número de fabricantes locales tuvieron que reubicar su producción fuera de España y otras incluso cesaron su actividad en el país, como consecuencia, el sector se quedó con un mínimo de empresas fabricantes activas durante varios años.
Gracias al salto cualitativo que ha dado la industria en cuanto a tecnología e innovación y a la fabricación de motos eléctricas, el sector vuelve a posicionarse a nivel Internacional con 10 marcas referentes de fabricación local como, NUUK Rieju, Silence, Torrot, Ray Electrics Motors, Volta, Seat MO, Stark , Vertigo , Honda-Montesa, Pursang Motorcycles, algunos de ellos, actuales miembros del Clúster e impulsores de la iniciativa presentada ante el Parlamento de Cataluña el pasado jueves 13 de octubre
Dicha iniciativa solicita la revisión de los catálogos de la ACM (Asociación Catalana de Municipios) y de la central de compras del estado Español cuya última revisión se hizo en el año 2018, y en el que recientemente se ha incluido la característica técnica de disponer un sistema ABS en todos los vehículos, excluyendo así, a la gran mayoría de fabricantes locales, quienes utilizan un sistema homologado, llamado CBS.
Así, el Clúster, que actúa como impulsor de la tecnología del sector, y herramienta intermediaria entre la empresa privada y la administración pública, y se presentó como portavoz del sector para expresar la intención de los fabricantes nacionales de ser incluidos en el catálogo de compra de vehículos del estado, y con ello, conceder la posibilidad de que un vehículo fabricado con materia y mano de obra local, pueda ser adquirido y destinado como medio de transporte para los servicios municipales.
De esta manera, el pasado 13 de octubre a las 3pm ante el Parlamento de Cataluña, los representantes del Clúster, expusieron lo siguiente:
“El Clúster está actuando de portavoz ante el Parlamento de Cataluña, para poder realizar un seguimiento oportuno de todos los puntos anteriormente mencionados” indica Jaume Canals, Managing director de Light Mobility Cluster
Light Mobility Cluster, es la agrupación sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica, de empresas que representan toda la cadena de valor del vehículo de las dos ruedas y de la movilidad ligera. Reúne en la actualidad a +90 empresas asociadas, representando una facturación total superior a 900 millones de euros, con más de 5.900 empleados y con un volumen de exportación del 85%.
Video de la presentación ante el Parlamento de Catalunña el pasado 13 de octubre.
14 Febrero 2025
Sesión presentación del GPS de convocatorias de ayudas/subvenciones de ACCIÓ para el 2025
El pasado 11 de febrero. Como cada año, el Clúster en colaboración con la Oficina de Next Generation EU de ACCIÓ, realizó la jornada de presentación de las convocatorias de ayudas autonómicas y nacionales para este año 2025. En esta edición se con Joel Juvany y Cinthya Villafaña, consultores de la oficina Next Generation EU de ACCIÓ, quienes presentaron las convocatorias de ayudas y el GPS de alertas para identificar las inversiones PRTR para proyectos relacionados con el sector.
El objetivo de la sesión fue ...
14 Febrero 2025
La Generalitat de Catalunya aclara que el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico de Cataluña no contempla ninguna restricción a la motocicleta de combustión
Barcelona, 14 de febrero de 2025 – La presentación del Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico 2025-2030 por parte de la Generalitat de Catalunya generó inquietud en el sector, debido a la interpretación de que el plan implicaría restricciones a las motocicletas de combustión.
Desde la Generalitat han aclarado que en ningún caso está prevista la limitación de este tipo de vehículos. En este sentido, Light Mobility Cluster expresa su respaldo total al Plan de Impulso ...
13 Febrero 2025
Presentación del Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 de la Generalitat de Catalunya
Con este plan se pretende restringir la circulación de todas las motocicletas de combustión antes del 2030
Esta medida podría afectar a casi 1.200.000 usuarios en Catalunya
Barcelona, 13 de febrero de 2025 – El pasado lunes, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, presentó el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 con una inversión de 1.400 millones de euros.
El plan se desarrolla en cinco ejes principales que contienen medidas y actuaciones que se impulsarán desde la Generalitat de ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios