Targeta Verda es un proyecto dentro del marco de Motorsport2020.cat y el pasado 15 de diciembre, se celebró una jornada en Campus Motor Anoia de Castellolí que sirvió para conocer esta iniciativa, que tendrá una prueba piloto los próximos meses.
La regulación del motor a la montaña y la Targeta verda fueron los protagonistas del tercero y último workshop organizado por el Consejo Comarcal del Anoia, conjuntamente con agentes públicos y privados del territorio, con el objetivo de vertebrar una agenda compartida, religar el ecosistema e implementar actuaciones para posicionar el motor como un verdadero elemento de competitividad territorial en la Anoia.
El encuentro empezó con la explicación del proyecto de la Tarjeta verde por parte del gerente de Clustermoto, Pep Palà. Es una apuesta para regularizar, mediante este documento, el uso del vehículo motorizado en la montaña, especialmente los de motocross y trial. La Targeta verda intenta dar respuesta a la situación de los usuarios de estos vehículos en un momento en que la ley restringe y persigue su uso a la montaña, situación que no agrada a los fabricantes y propietarios de terrenos.
La Targeta verda será una manera de identificar y registrar las motos y los usuarios que quieran acceder en zonas de la naturaleza, con unos itinerarios marcados y con el permiso de los propietarios de los terrenos en coordinación con los municipios afectados. El acceso contará con una limitación de número de usuarios por zona y día, de forma que se eviten las masificaciones. La Targeta, que tendrá un precio mínimo para los usuarios, irá acompañada de un plan de vigilancia que se tendrá que acabar de definir en función del resultado de la prueba piloto que se hará los próximos meses en la zona del Vallès Occidental. En la Anoia comentan que esta prueba se seguirá con interés por si la experiencia es trasladable en la comarca. A continuación, Jordi Mas, presidente de la Fundación Catalana para el Deporte del Motor, explicó la situación actual de las motos en la naturaleza.
Después tuvo lugar una mesa redonda en que la treintena de asistentes pudieron dar su opinión sobre el tema. Buena parte lo vieron como una buena medida para regularizar una situación que ahora mismo no satisface a ninguna de las partes. Miembros de motoclubs de la comarca y otros usuarios ven muy complicado que la propuesta sea efectiva, pero dan un voto de confianza a la prueba piloto. Los puntos que presentaron más dudas entre los asistentes fueron el control de acceso, la limitación de espacio y la necesidad de hectáreas y el temor de una posible masificación de las áreas limitadas, a pesar de las restricciones expuestas.
14 Febrero 2025
Sesión presentación del GPS de convocatorias de ayudas/subvenciones de ACCIÓ para el 2025
El pasado 11 de febrero. Como cada año, el Clúster en colaboración con la Oficina de Next Generation EU de ACCIÓ, realizó la jornada de presentación de las convocatorias de ayudas autonómicas y nacionales para este año 2025. En esta edición se con Joel Juvany y Cinthya Villafaña, consultores de la oficina Next Generation EU de ACCIÓ, quienes presentaron las convocatorias de ayudas y el GPS de alertas para identificar las inversiones PRTR para proyectos relacionados con el sector.
El objetivo de la sesión fue ...
14 Febrero 2025
La Generalitat de Catalunya aclara que el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico de Cataluña no contempla ninguna restricción a la motocicleta de combustión
Barcelona, 14 de febrero de 2025 – La presentación del Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico 2025-2030 por parte de la Generalitat de Catalunya generó inquietud en el sector, debido a la interpretación de que el plan implicaría restricciones a las motocicletas de combustión.
Desde la Generalitat han aclarado que en ningún caso está prevista la limitación de este tipo de vehículos. En este sentido, Light Mobility Cluster expresa su respaldo total al Plan de Impulso ...
13 Febrero 2025
Presentación del Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 de la Generalitat de Catalunya
Con este plan se pretende restringir la circulación de todas las motocicletas de combustión antes del 2030
Esta medida podría afectar a casi 1.200.000 usuarios en Catalunya
Barcelona, 13 de febrero de 2025 – El pasado lunes, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, presentó el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 con una inversión de 1.400 millones de euros.
El plan se desarrolla en cinco ejes principales que contienen medidas y actuaciones que se impulsarán desde la Generalitat de ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios