Un notable parque de proveedores del sector de la moto sobrevive a pesar de la marcha de las grandes marcas.
La industria catalana de las dos ruedas es probablemente una historia de complejos. A pesar de su liderazgo en los años sesenta y setenta, a pesar de marcas como Montesa, Bultaco o Derbi, que eran la envidia de medio mundo, siempre ha prevalecido la idea de que era la prima pequeña de la automoción. Que le costaría tener sombra propia. Y quizás no les faltaba razón. Dos años después de que la producción de motos en Cataluña se redujera a la mínima expresión por la fuga de los principales fabricantes, los que quedan en el sector ven como el Estado y la Generalitat se esfuerzan para que el Grupo Volkswagen garantice 4.200 millones de euros de inversiones en España durante los próximos cinco años, temerosos de que un escándalo mayúsculo como el de los motores diesel trucados separe una industria estratégica. Y mientras tanto, los empresarios de las motos se lamentan que Cataluña no tuviera un Ronald Reagan dispuesto a salvar su Harley Davidson.
Montesa celebra este año sus setenta años de historia, con una moto nueva que fabricará su propietaria Honda en Santa Perpètua de Mogoda (planta donde hace unos años se hacían también muchas Honda y ahora sólo se hacen montesas) y con un espectacular catálogo que habla, sobre todo, de pasado. Porque el destino de Montesa, en el fondo, no fue muy diferente de lo que predijo Paco Bultó cuando vio que Ossa cerraba el 1978. "Después de Ossa vamos todos", recuerda haber oído decir al padre de Bultaco, Estanislao Soler , responsable del Museo de la Moto. Y así fue.
Noticia publicada en el diario "El País". Para leer la noticia completa hacer clic aquí.
14 Febrero 2025
Sesión presentación del GPS de convocatorias de ayudas/subvenciones de ACCIÓ para el 2025
El pasado 11 de febrero. Como cada año, el Clúster en colaboración con la Oficina de Next Generation EU de ACCIÓ, realizó la jornada de presentación de las convocatorias de ayudas autonómicas y nacionales para este año 2025. En esta edición se con Joel Juvany y Cinthya Villafaña, consultores de la oficina Next Generation EU de ACCIÓ, quienes presentaron las convocatorias de ayudas y el GPS de alertas para identificar las inversiones PRTR para proyectos relacionados con el sector.
El objetivo de la sesión fue ...
14 Febrero 2025
La Generalitat de Catalunya aclara que el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico de Cataluña no contempla ninguna restricción a la motocicleta de combustión
Barcelona, 14 de febrero de 2025 – La presentación del Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico 2025-2030 por parte de la Generalitat de Catalunya generó inquietud en el sector, debido a la interpretación de que el plan implicaría restricciones a las motocicletas de combustión.
Desde la Generalitat han aclarado que en ningún caso está prevista la limitación de este tipo de vehículos. En este sentido, Light Mobility Cluster expresa su respaldo total al Plan de Impulso ...
13 Febrero 2025
Presentación del Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 de la Generalitat de Catalunya
Con este plan se pretende restringir la circulación de todas las motocicletas de combustión antes del 2030
Esta medida podría afectar a casi 1.200.000 usuarios en Catalunya
Barcelona, 13 de febrero de 2025 – El pasado lunes, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, presentó el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 con una inversión de 1.400 millones de euros.
El plan se desarrolla en cinco ejes principales que contienen medidas y actuaciones que se impulsarán desde la Generalitat de ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios