Expoelectric, el evento más importante de vehículos eléctricos e híbridos enchufables del sur de Europa, cerró el pasado domingo, 12 de noviembre, las puertas de su 7ª edición, con una asistencia total de 25.000 visitantes. Un año más, los ciudadanos han disfrutado en un ambiente familiar de un fin de semana lleno de actividades gratuitas, lúdicas y divulgativas, en torno al vehículo de cero emisiones, en una edición que ha contado con más de 50 expositores relacionados con la movilidad eléctrica, un 20% más que en la anterior edición.
Los e-Coloquios han dado un importante giro este año a su formato de charlas informativas para convertirse en un foro abierto que ha generado un gran interés y una gran participación de los visitantes, en torno a dos líneas de debate: "Eléctrico VS combustión" y "Vehículo eléctrico y autoconsumo eficiente / Subvenciones al consumidor". Aquí, los ciudadanos han sido de nuevo los protagonistas con sus opiniones y preguntas sobre el vehículo eléctrico y el autoconsumo que un panel de experto. Nuestro gerente, Pep Palà, participó en estos e-Coloquios ofreciendo una ponencia sobre las diferencias entre lo eléctrico y la combustión.
Expusieron stand en este esperado evento nuestros socios VOLTA, TORROT y SILENCE.
Un total de más de 100 vehículos eléctricos e híbridos enchufables han circulado por las calles de Barcelona durante el sábado y el domingo, se han realizado más de 700 pruebas de coches y 350 pruebas de motos y bicicletas eléctricas.
Expoelectric, único en desarrollar iniciativas pioneras a nivel europeo
El evento ha mostrado este domingo por la mañana como una ciudad 100% eléctrica mejoraría la calidad de vida, con una demostración única en Europa. Lo ha hecho con la celebración por tercer año consecutivo del e-Concierto, un concierto en acústico patrocinado por Seguros Catalana Occidente, y que se ha celebrado mientras circulaban diferentes vehículos eléctricos entre el escenario y el público sin ningún tipo de contaminación acústica, un momento que ha contrastado con el ruido del motor de los vehículos de combustión que pasaban por las calles de alrededor. Como novedad de este año, el e-Concierto ha presentado entre su repertorio musical el himno de Expoelectric, Mirando el cielo, una canción propia que fomenta los valores y las ventajas de la movilidad eléctrica. Alrededor de 900 personas han entrado en la e-Casa "hogar eficiente enchufado al vehículo eléctrico", un proyecto pionero promovido por el Instituto Catalán de Energía con la colaboración de otras empresas y entidades. La e-Casa ha sido en esta 7ª edición del evento una vivienda interactiva donde los ciudadanos han podido experimentar de primera mano cómo este hogar se abastece con la energía del sol y la que le proporciona la batería de un vehículo eléctrico.
Expoelectric también ha acercado este fin de semana la movilidad de cero emisiones a los más pequeños con pruebas de vehículos eléctricos de movilidad personal -unas 200 pruebas entre minicoches, patinetes, y otros-, y unos 250 niños y niñas han conducido karts eléctricos este fin de semana, una actividad que ha sido combinada con charlas sobre seguridad vial y juegos infantiles, para sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia de adquirir unos hábitos de consumo energético sostenibles y responsables en todos los ámbitos.
Leer más información.
Si se quiere descargar el documento de la noticia pinche aquí
14 Febrero 2025
Sesión presentación del GPS de convocatorias de ayudas/subvenciones de ACCIÓ para el 2025
El pasado 11 de febrero. Como cada año, el Clúster en colaboración con la Oficina de Next Generation EU de ACCIÓ, realizó la jornada de presentación de las convocatorias de ayudas autonómicas y nacionales para este año 2025. En esta edición se con Joel Juvany y Cinthya Villafaña, consultores de la oficina Next Generation EU de ACCIÓ, quienes presentaron las convocatorias de ayudas y el GPS de alertas para identificar las inversiones PRTR para proyectos relacionados con el sector.
El objetivo de la sesión fue ...
14 Febrero 2025
La Generalitat de Catalunya aclara que el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico de Cataluña no contempla ninguna restricción a la motocicleta de combustión
Barcelona, 14 de febrero de 2025 – La presentación del Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico 2025-2030 por parte de la Generalitat de Catalunya generó inquietud en el sector, debido a la interpretación de que el plan implicaría restricciones a las motocicletas de combustión.
Desde la Generalitat han aclarado que en ningún caso está prevista la limitación de este tipo de vehículos. En este sentido, Light Mobility Cluster expresa su respaldo total al Plan de Impulso ...
13 Febrero 2025
Presentación del Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 de la Generalitat de Catalunya
Con este plan se pretende restringir la circulación de todas las motocicletas de combustión antes del 2030
Esta medida podría afectar a casi 1.200.000 usuarios en Catalunya
Barcelona, 13 de febrero de 2025 – El pasado lunes, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, presentó el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 con una inversión de 1.400 millones de euros.
El plan se desarrolla en cinco ejes principales que contienen medidas y actuaciones que se impulsarán desde la Generalitat de ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios