Light Mobility Cluster tuvo la oportunidad de participar en la jornada organizada por 3Cat. Los gestores de proyectos de comunicación de los clusters asistieron el pasado 12 de marzo a la Jornada 3Cat sobre la creación y gestión de comunidades. Se trata de una serie de sesiones organizadas por la radio y televisión públicas catalanas con el objetivo de acercarse al consumidor y explicar cómo trabajan ciertos aspectos para llegar al público y fidelizarlo. La experiencia de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) no es extrapolable a los clusters, pero los participantes pudimos recoger ideas y sugerencias para nuestro trabajo diario.
La jornada comenzó con la visita a ciertos espacios de trabajo de las instalaciones, como una sala de realización, el plató de Els Matins (programa que se estaba haciendo en directo) y el plató de los informativos.
La ponencia principal se realizó en el plató de L’Està Passant, donde Dani Hernández, director de la Oficina de Estrategia Corporativa y del Consejo de Gobierno, explicó que TV3 ha acompañado a la sociedad catalana durante los últimos 40 años, pero que en los últimos tiempos ha habido un aumento de canales, nuevas tecnologías y grandes plataformas que han multiplicado la oferta y suponen ahora una gran competencia. Sin embargo, esta irrupción no ha sido el único aspecto al que se ha tenido que enfrentar la televisión pública catalana, sino que, además, se ha visto afectada por un cambio en los medios de consumo por parte de los espectadores. Frente a estas circunstancias, TV3 se tuvo que plantear una transformación y, desde hace 3 años, la CCMA ha desarrollado un plan estratégico para adaptarse al nuevo entorno cambiante y en transformación. El objetivo es doble:
En su turno, Judith Argila, jefa del Departamento de Generación de Comunidades de 3Cat, explicó que su estrategia es estar donde está la audiencia. Judith compartió cómo han orientado la creación de contenidos de calidad en cada entorno, cómo trabajan formatos que fomentan la participación y la interacción, y cómo establecen un vínculo con sus comunidades, convirtiéndose en una referencia en su día a día. Los principales apuntes de su presentación fueron:
o Fidelización. Las redes requieren una producción más natural y cercana, por lo que una opción para llegar a la audiencia es encontrar "caras" con las que se conecten y crear muchas piezas para promocionar a los protagonistas de la cadena. Puso como ejemplo piezas hechas sobre La travessa, Fuet, entrevistas con Ricard Ustrell/Juliana Canet o casos personales de gente anónima. Judith afirmó que es importante que el espectador se identifique con quien lo cuenta.
o Originalidad. Las piezas deben transformarse y elaborarse, pero también deben ser originales; es necesario experimentar con los formatos. Las series de contenidos hacen que la audiencia se suscriba y vuelva a la plataforma. Como ejemplos, propuso la presentación del MWC2024, vídeos con sensibilidad como el de la final de la Champions femenina 2023, vídeos de animación...
o Comunidad. Es esencial saber quién está al otro lado y darles voz y visibilidad para que se sientan identificados, lo que genera comunidad. Los ejemplos que presentó fueron: conversación espontánea de dos señoras en la playa hablando de las series de TV3 que ven, 15 años del nacimiento de WhatsApp, semejanza entre un presentador de la CCMA y una obra de arte popular catalán... También explicó que hacen vídeos con temas presentes en el calendario de actualidad (como un especial hecho debido a la muerte del creador de Bola de Drac -esto se debe hacer en el momento, no se puede programar o hacer más tarde-), “el día que pasa algo de lo que todo el mundo habla, nosotros estamos con ellos”.
A continuación, se abrió un turno de preguntas, a las cuales los ponentes respondieron con las siguientes conclusiones:
La jornada terminó con un espacio de networking entre los asistentes donde pudimos intercambiar ideas, inspiración y establecer nuevas conexiones profesionales.
Puedes visualizar el vídeo con el resumen de la jornada
30 Marzo 2025
Cluster de materiales avanzados, cluster de la energía eficiente, cluster digital, cluster de la movilidad ligera, y cluster de la movilidad logística e intermodal.La jornada MOVEM, celebrada el 27 de marzo, reunió a unos ochenta profesionales del sector que analizaron los principales avances en baterías para la movilidad sostenible y compartieron experiencias entre empresas y centros de investigación.
Durante el evento, Riánsares López, consultora sénior de ÒPTIMA ACCIÓ, presentó las principales conclusiones de los Battery Innovation Days 2024 y los programas de financiación e inversión de Horizon Europe para el sector de las baterías. La ponencia ofreció una visión ...
27 Marzo 2025
Será el domingo 11 de mayo, exclusivo para motos y coches con un mínimo de 30 años de antigüedad.
Nuestro socio, el Museo Moto Bassella, miembro del cluster, organiza un año más la cita anual para los aficionados a los vehículos clásicos, con salida y llegada en el Museo Moto Bassella. Una jornada para sacar a pasear tu moto o coche de colección (anteriores a 1995) y descubrir los paisajes espectaculares de la provincia de Lleida.
Con un recorrido de unos 110km, recorrerá carreteras secundarias de las comarcas del Alt Urgell, Noguera y Segarra y se realizará una parada cultural ...
14 Marzo 2025
Light Mobility Cluster tuvo la oportunidad de participar en la jornada organizada por 3Cat. Los gestores de proyectos de comunicación de los clusters asistieron el pasado 12 de marzo a la Jornada 3Cat sobre la creación y gestión de comunidades. Se trata de una serie de sesiones organizadas por la radio y televisión públicas catalanas con el objetivo de acercarse al consumidor y explicar cómo trabajan ciertos aspectos para llegar al público y fidelizarlo. La experiencia de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) no es extrapolable a los clusters, pero los participantes pudimos recoger ideas y sugerencias para nuestro ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios