Éxito de participación en la jornada MOVEM sobre innovación en baterías para la movilidad sostenible

Lia Viñas,

Éxito de participación en la jornada MOVEM sobre innovación en baterías para la movilidad sostenible


Cluster de materiales avanzados, cluster de la energía eficiente, cluster digital, cluster de la movilidad ligera, y cluster de la movilidad logística e intermodal.


La jornada MOVEM, celebrada el 27 de marzo, reunió a unos ochenta profesionales del sector que analizaron los principales avances en baterías para la movilidad sostenible y compartieron experiencias entre empresas y centros de investigación.


Durante el evento, Riánsares López, consultora sénior de ÒPTIMA ACCIÓ, presentó las principales conclusiones de los Battery Innovation Days 2024 y los programas de financiación e inversión de Horizon Europe para el sector de las baterías. La ponencia ofreció una visión global de las últimas tendencias en innovación en baterías presentadas en los Battery Innovation Days 2024, así como los avances en materiales más sostenibles, la optimización de procesos de fabricación y el desarrollo de tecnologías para alargar la vida útil de las baterías y mejorar su eficiencia energética. Riánsares López también hizo hincapié en el papel de Europa en la investigación y desarrollo de baterías avanzadas y en las iniciativas para reducir la dependencia de materias primas críticas.


La jornada contó con tres bloques de presentación de casos de éxito:

  • Centro Battech, referente en I+D+i en baterías en Europa

    o Jordi Jacas (IREC) y Sylvia Andrea Cruz Torres (EURECAT) expusieron el trabajo del Centro Battech, un hub europeo clave en la investigación e innovación en baterías. Los investigadores presentaron una iniciativa clave en la investigación y desarrollo de baterías en el sur de Europa y destacaron el enfoque en la mejora de la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de las baterías. También presentaron varios proyectos en curso para potenciar el reciclaje de materiales críticos y el desarrollo de nuevas soluciones para la movilidad eléctrica.


  • Nuevas generaciones de baterías.
    o Baltasar López (MILLOR BATTERY), socio de nuestro cluster, explicó cómo la empresa avanza en el trabajo con baterías de alto rendimiento para la movilidad eléctrica. La empresa se focaliza en la creación de baterías más ligeras, con mayor densidad energética y una vida útil prolongada, contribuyendo así a la sostenibilidad del sector.
                                                                                                                

 Baltasar López

o Alberto Gómez (FICOSA) explicó las innovaciones en sistemas de gestión de baterías para vehículos eléctricos y destacó el papel clave de la seguridad y la optimización del rendimiento de las baterías en vehículos eléctricos.

o Carlos Muñoz (Gestamp) subrayó el papel de los materiales compuestos en el desarrollo de baterías más ligeras y eficientes para vehículos eléctricos, con el objetivo de reducir el peso y mejorar la eficiencia energética.

  • Final de vida y reutilización de materiales críticos.
    o Joan Valls (UPC) presentó el proyecto BlockBatCE, centrado en la recuperación de materiales críticos y la reutilización de componentes de baterías para fomentar una economía circular.
    o Noemí Rodríguez Casado (SEAT) explicó el proyecto Biometcri, que investiga nuevas metodologías para la reutilización de baterías en el sector de la automoción, integrando tecnologías de inteligencia artificial para optimizar su rendimiento en segunda vida.

Tras un café networking, la jornada continuó con un taller de co-creación de proyectos, donde los participantes debatieron sobre futuras colaboraciones e iniciativas para avanzar hacia una movilidad más sostenible. Empresas y expertos exploraron nuevas ideas para desarrollar proyectos colaborativos en innovación en baterías y movilidad sostenible.


La jornada MOVEM destacó la importancia de la investigación y la innovación para el futuro de la movilidad sostenible, reforzando la necesidad de una colaboración estrecha entre empresas, instituciones y centros tecnológicos. MOVEM, integrado por AMTU, CEEC, CIAC, Clúster Digital, Clúster MAV, Generalitat de Catalunya, In-move (Rail Grup), Light Mobility Cluster y Vall de l’Hidrogen Catalunya, se ha consolidado como un espacio estratégico para afrontar los retos de la transición energética y la innovación en movilidad.


Con esta jornada, MOVEM reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, construyendo un futuro más verde y eficiente para la movilidad.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta

Noticias Relacionadas

Modificar cookies