El centro tecnológico Eurecat, uno de nuestros socios, ha logrado un avance significativo al patentar unas nuevas matrices vitriméricas de origen cien por cien natural para materiales compuestos que se pueden recuperar para su reutilización en la cadena de valor de la industria en sectores como la automoción, la construcción o los bienes de equipo.
Eurecat ha presentado en la feria JEC World, que ha tenido lugar en París, nuevos composites fabricados con esta matriz, que cuentan con innovadoras propiedades autoadhesivas, de forma que se elimina la necesidad del uso de capas adhesivas, y propiedades que favorecen su adaptabilidad y reconformado.
“Estas nuevas formulaciones de vitrímero de origen cien por cien natural para la creación de materiales compuestos reciclables favorecen la economía circular, la reducción de costes y el incremento de la sostenibilidad en el uso de materiales composites, para la fabricación avanzada de piezas ligeras dotadas de una alta resistencia mecánica, cuyas materias primas pueden ser reutilizadas mediante el reciclaje químico”, destaca la responsable de Desarrollo de Negocio en Industrias Manufactureras de Eurecat, Eva Fité.
Asimismo, el uso de estos materiales bio-basados de fuentes vegetales “con propiedades de autoreparación, remodelación y autoadhesión posibilita el despliegue de nuevas soluciones disruptivas”, señala la gestora de proyectos de la Unidad de Procesos Poliméricos y Composites de Eurecat Sara Murase.
En JEC World, Eurecat también ha mostrado tecnologías de fabricación sostenible de estructuras ligeras en composite con procesos como la termocompresión, la pultrusión, el RTM (del inglés Resin Transfer Moulding), la infusión o el back-injection moulding, que permiten reducir el consumo energético de su producción y aumentar la cadencia productiva.
“Gracias a la multidisciplinariedad de Eurecat, es posible colaborar con las empresas en proyectos de alto grado de innovación y riesgo tecnológico para el desarrollo de nuevas soluciones más sostenibles y con nuevas funcionalidades destinadas a los diferentes sectores industriales, principalmente movilidad, energía y construcción”, señala la directora de Desarrollo tecnológico del Área industrial de Eurecat, Mª Eugenia Rodríguez.
En el ámbito de la compositrónica, la electrónica embebida en piezas de material compuesto que generan estructuras ligeras de alto valor añadido con funciones y prestaciones avanzadas, el centro tecnológico ha anticipado una pulsera inteligente con antenas flexibles integrades con aplicaciones para el control de accesos, la personalización de productos o la conexión con Internet de las cosas, que se ha desarrollado para la empresa Composites ATE, especialista en la fabricación de materiales composites e ingeniería de producto.
Por otro lado, Eurecat ha presentado en la feria un proceso que permite la unión metal-composite para la fabricación de piezas estructurales del sector de la automoción, así como soluciones avanzadas para la revalorización de la fibra de carbono reciclada para impulsar la economía circular de los materiales composites.
Eurecat ha participado en JEC World, la feria internacional de referencia en el ámbito de los materiales composites, en el agrupado liderado por la Asociación Española de Materiales Compuestos (AEMAC), por cuarto año consecutivo.
30 Marzo 2025
Cluster de materiales avanzados, cluster de la energía eficiente, cluster digital, cluster de la movilidad ligera, y cluster de la movilidad logística e intermodal.La jornada MOVEM, celebrada el 27 de marzo, reunió a unos ochenta profesionales del sector que analizaron los principales avances en baterías para la movilidad sostenible y compartieron experiencias entre empresas y centros de investigación.
Durante el evento, Riánsares López, consultora sénior de ÒPTIMA ACCIÓ, presentó las principales conclusiones de los Battery Innovation Days 2024 y los programas de financiación e inversión de Horizon Europe para el sector de las baterías. La ponencia ofreció una visión ...
10 Marzo 2025
Entre el 3 y el 6 de marzo tuvo lugar el MWC, un evento clave en el mundo de la tecnología y la digitalización que se presenta como escaparate de las últimas tendencias, con un enfoque especial en la movilidad. Una vez más se fomentaron iniciativas que acercan la tecnología a la sociedad, generando nuevas oportunidades para el ecosistema digital.
En esta edición de 2025, realizamos una visita junto a nuestros socios y fuimos testigos de las últimas innovaciones en el sector de la movilidad. Además de disfrutar del evento, pudimos acompañar a varios de nuestros socios —Eurecat, OTC ...
5 Octubre 2023
Jornada de Impulso del Talento en la Movilidad Destaca la equidad, perspectiva de genero, inclusión, talento e innovación
Barcelona, 5 de octubre de 2023
La "Jornada de Impulso del Talento en la Movilidad", de Light Mobility Cluster y In-Move by Rail Group celebrada en el Espacio Albert Vilalta (FGC) el 4 de octubre, se erige como un hito en la promoción de la igualdad de género, la diversidad y la inclusión en todas las áreas relacionadas con la movilidad.
El evento que forma parte del programa “Women on the Move” congregó a una audiencia diversa, compuesta por profesionales ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios