Una ciudad con movilidad 100% eléctrica reduciría a la mitad la sensación de ruido, ya que la contaminación acústica disminuiría en 7 decibelios con respecto a una urbe con vehículos térmicos. Estas son las conclusiones extraídas del EV Large Scale Demonstration, una prueba innovadora y única en Europa realizada en el marco del EXPOelectric Fórmula-e EVS27, con la que se vislumbró los beneficios de la implementación de la movilidad eléctrica en una ciudad como Barcelona.
La organización del EV Large Scale Demonstration cortó la circulación de vehículos en varias calles de la ciudad, por donde se concentraron y circularon 56 vehículos eléctricos (concretamente, 46 turismos, 5 motocicletas, 4 furgonetas y un autobús) con el objetivo de simular la actual circulación de la calle y poder contrastar medidas de contaminación atmosférica (inmisiones), niveles de ruido (sonometría) y emisiones de calor (termografía) y contrastarlas con un día equivalente con el actual tráfico de vehículos térmicos.
Los resultados de la prueba revelaron una disminución del ruido del tráfico de hasta 7 decibelios. Para conseguir esta reducción con vehículos de motor térmico, deberíamos disminuir el número de vehículos térmicos en circulación en un 75%. Por ejemplo, el ruido que generan 250 vehículos térmicos es equivalente al ruido de 1.000 vehículos eléctricos. Además, también se registró un descenso de 18 decibelios durante la prueba de contaminación acústica del proceso de recogida de basura con un vehículo 100% eléctrico, mientras que la simulación de una parada de autobús eléctrico supuso una bajada de 14 decibelios con respecto a la misma operación con un vehículo de motor térmico. Según las entrevistas a los vecinos de la calle Roger de Flor llevadas a cabo RDiT del Centre Tecnològic, la percepción de bienestar mejoró muy significativamente durante las dos horas que duró la prueba.
Para la realización de esta prueba, se contó con la colaboración y el apoyo de la Dirección General de Calidad Ambiental del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, que puso a disposición sus recursos técnicos y humanos para hacer posibles las medidas de inmisiones y sonometría. Asimismo, también se ha utilizado la pistola de combustión aportada por ASCAMM.
Más de 10.000 visitantes y 500 pruebas de vehículos eléctricos en la tercera edición de EXPOelèctric Fórmula-e EVS27.
Más de 10.000 visitantes han podido disfrutar durante dos días de actividades y coloquios gratuitos, CLUSTERMOTO, representado por el Sr. Josep Palà, estuvo presente en una mesa redonda y también estuvo presente junto con SCUTUM, RIEJU y EL MOTO en una carpa conjunta de la feria. Se han podido conducir los últimos modelos de cero emisiones del mercado. Concretamente, durante todo el fin de semana que duró la feria se han realizado más de 500 pruebas con vehículos eléctricos.
Actividades gratuitas para todos los públicos y edades
Los visitantes probaron las novedades del sector en el EXPOtest Eléctrico, como el Nissan LEAF, el nuevo BMW i3, el Renault ZOE, el Volkswagen e-up! o el GreenGo iCar0. Los asistentes también pusieron a prueba sus habilidades en la conducción con las pruebas con premio que organiza GreenGo y pasearon en la Burricleta -bici eléctrica- por el Parque de la Ciutadella y sus alrededores.
También destacaron las actividades para los más pequeños pensadas para promover la movilidad sostenible, como el circuito de Karts Eléctricos de Urbaser, que combina la conducción con charlas de educación vial para los niños.
Han vuelto también este año los e-coloquios, el punto de encuentro para los ciudadanos donde poder resolver todas aquellas cuestiones relacionadas con el uso del vehículo eléctrico, desde sus prestaciones, cómo y dónde se carga o el mantenimiento, así como su coste y las ventajas para el usuario.
EXPOelèctric Fórmula-e EVS27 está impulsado por la Generalitat de Catalunya, a través del Institut Català d’Energia (ICAEN), el Ayuntamiento de Barcelona, el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (ENGINYERS BCN), la Diputación de Barcelona y Fira de Barcelona. Cuenta con el patrocinio de Nissan, Renault, Volskwagen, BMW i, GreenGo, Aenergy-JJVila, Qualcomm Halo y la colaboración del Grupo Catalana Occidente.
30 març 2025
Clúster de materiales avanzados, clúster de la energía eficiente, clúster digital, clúster de la movilidad ligera, y clúster de la movilidad logística e intermodal.La jornada MOVEM, celebrada el 27 de marzo, reunió a unos ochenta profesionales del sector que analizaron los principales avances en baterías para la movilidad sostenible y compartieron experiencias entre empresas y centros de investigación.
Durante el evento, Riánsares López, consultora sénior de ÒPTIMA ACCIÓ, presentó las principales conclusiones de los Battery Innovation Days 2024 y los programas de financiación e inversión de Horizon Europe para el sector de las baterías. La ponencia ofreció una visión ...
27 març 2025
Será el domingo 11 de mayo, exclusivo para motos y coches con un mínimo de 30 años de antigüedad.
Nuestro socio, el Museo Moto Bassella, miembro del cluster, organiza un año más la cita anual para los aficionados a los vehículos clásicos, con salida y llegada en el Museo Moto Bassella. Una jornada para sacar a pasear tu moto o coche de colección (anteriores a 1995) y descubrir los paisajes espectaculares de la provincia de Lleida.
Con un recorrido de unos 110km, recorrerá carreteras secundarias de las comarcas del Alt Urgell, Noguera y Segarra y se realizará una parada cultural ...
14 març 2025
Light Mobility Cluster tuvo la oportunidad de participar en la jornada organizada por 3Cat. Los gestores de proyectos de comunicación de los clusters asistieron el pasado 12 de marzo a la Jornada 3Cat sobre la creación y gestión de comunidades. Se trata de una serie de sesiones organizadas por la radio y televisión públicas catalanas con el objetivo de acercarse al consumidor y explicar cómo trabajan ciertos aspectos para llegar al público y fidelizarlo. La experiencia de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) no es extrapolable a los clusters, pero los participantes pudimos recoger ideas y sugerencias para nuestro ...
Suscriu-te a la Newsletter
Suscriu-te a la Newsletter
C/Milà i Fonatanals 14-26, 2º 7ª - 08012 Barcelona - T +34 93 858 98 84 | CIF G-65005605 - info@clustermoto.org | Aviso legal
Comentaris