Conectando el Futuro de la Movilidad: Light Mobility Cluster celebra su Asamblea 2023 con un Enfoque en la Inteligencia Artificial
Barcelona, 13 de junio de 2023 - La Escuela de Negocios ESADE fue el escenario de una exitosa Asamblea de Socios de Light Mobility Cluster, en la cual se congregaron destacados profesionales del sector de la movilidad en España. Durante el evento, se abordaron temas cruciales relacionados con las tecnologías de datos y la inteligencia artificial en el ámbito de la movilidad, incluyendo tendencias, barreras y oportunidades que impulsarán el desarrollo sostenible del sector.
Con la asistencia de más de 60 profesionales, el acto se convirtió en un espacio de análisis y debate en torno al potencial que ofrecen las tecnologías emergentes y el papel clave de la inteligencia artificial en el futuro de la movilidad. Los expertos compartieron visiones y experiencias, explorando el poder de esta tecnología para revolucionar la forma en que las personas se desplazan en las ciudades, así como los desafíos que deben superarse para su implementación efectiva.
Asamblea General Ordinaria
La Asamblea General Ordinaria comenzó con la aprobación del Orden del día, donde se establecieron los temas que serían tratados durante la reunión. A continuación, se procedió a la lectura y aprobación del Acta de la Asamblea correspondiente al año anterior y posteriormente, se presentó la liquidación de cuentas y se hizo un balance de los proyectos realizados durante el año 2022. El punto clave del evento fue la presentación del Plan de Acción y Presupuesto para el año 2023. En esta fase, se expusieron las estrategias que el clúster tiene previsto llevar a cabo en el próximo período, con el objetivo de seguir avanzando hacia una movilidad más eficiente, segura y sostenible.
Asamblea General extraordinaria: Nuevos Miembros en la Junta Directiva
En esta fase del acto se llevó a cabo el proceso de elecciones para la renovación de la Junta Directiva siguiendo rigurosamente lo estipulado en el artículo correspondiente de los estatutos de la entidad. Posteriormente, el presidente del Clúster, Jaume Xicola, procedió a comunicar la incorporación de los nuevos miembros de la Junta: Marta Recansens Alsina CEO y socia fundadora de Vadecity, Diego Quiroga, CEO de Ànima Design y Joan Caba CEO de Upandbike
Al finalizar, el Sr. presidente, Jaume Xicola, tomó la palabra para agradecer la participación de todos los socios y miembros presentes en el evento.
"Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a cada uno de ustedes por la colaboración y el compromiso, la asamblea es un ejemplo de cómo trabajando juntos, podemos lograr avances significativos en el campo de la movilidad”, enfatizó Jaume Xicola.
Presentación nuevos socios 2023
En un emocionante momento del acto, se dio la bienvenida a las nuevas empresas asociadas al Clúster, lo que representó un hito significativo para la entidad en su búsqueda por ampliar su red de colaboradores y expertos en el sector de la movilidad.
El Cluster Manager Jaume Canals, tomó la palabra para compartir la satisfacción de contar con la incorporación de las nuevas empresas en el clúster. Destacó cómo el crecimiento de la comunidad de socios contribuirá a fortalecer la diversidad de perspectivas y conocimientos dentro del ecosistema en beneficio de todos los actores involucrados.
“Damos la bienvenida a los nuevos socios que se suman al ecosistema de un sector en crecimiento, dinámico y prometedor”
Acto seguido, cada nuevo socio tuvo la oportunidad de presentarse brevemente ante los asistentes, compartiendo su trayectoria profesional y los motivos que los llevaron a unirse al Clúster. Las presentaciones fueron recibidas con aplausos y muestras de apoyo. Las nuevas empresas asociadas son: Alegre Design, Smobery, Eurofins, Leonelli, Magnetika, NUUK, YUP Micromobility
Ponencia: Las tecnologías de datos y la inteligencia artificial en la movilidad: tendencias, barreras y oportunidades del sector en Cataluña
Aina Bernal, desarrolladora de Negocio en CIDAI fue la experta invita para hablar de Inteligencia Artificial en el sector. Durante la ponencia, la experta presentó las últimas tendencias en el uso de inteligencia artificial en el transporte, incluyendo avances en vehículos autónomos, sistemas de gestión de tráfico inteligente y optimización de rutas. A demás resaltó cómo estas innovaciones tienen el potencial de mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad en el transporte urbano.
Uno de los puntos centrales de la ponencia fue cuando se habló de la importancia de los datos en la toma de decisiones y la planificación de soluciones de movilidad más eficientes y sostenibles. A demás, se destacó cómo el análisis de datos en tiempo real puede optimizar la gestión del tráfico, reducir emisiones contaminantes y mejorar la experiencia de los usuarios.
La inteligencia artificial también ocupó un lugar destacado en las oportunidades de negocio con enfoques en la aplicación para el desarrollo de vehículos autónomos, sistemas de transporte inteligentes y soluciones de última milla.
Asimismo, se abordaron los retos que deben superarse para implementar de manera efectiva la inteligencia artificial en el sector. Entre ellos, se discutió la necesidad de contar con una regulación adecuada, el acceso a grandes volúmenes de datos y la ciberseguridad como aspectos fundamentales para garantizar una transición exitosa hacia una movilidad inteligente.
"La inteligencia artificial es un motor de cambio en la industria de la movilidad, y desde el CIDAI estamos comprometidos a explorar y aprovechar todas las oportunidades que ofrece para crear soluciones más inteligentes y conectadas", expresó Aina Bernal, al finalizar su ponencia.
Cataluña se ha consolidado como un referente en la adopción de tecnologías innovadoras, y la asamblea resaltó el compromiso del sector para fomentar la colaboración y el trabajo conjunto impulsando el desarrollo de proyectos de movilidad basados en inteligencia artificial.
La jornada concluyó con un ameno cocktail que fomento el networking y la generación de oportunidades de colaboración entre empresas y profesionales. La Asamblea de Socios Light Mobility Cluster dejo en claro que la inteligencia artificial desempeña un papel fundamental en el futuro de la movilidad, en el territorio y que la industria se prepara para enfrentar los desafíos venideros y para seguir avanzando hacia una movilidad más inteligente, sostenible y conectada en la región.
22 Enero 2025
Visita presencial a nuestros asociados
22 de enero de 2025. El equipo Clúster se reúne de forma periódica con sus asociados. Estas semanas nuestro gerente y el resto del equipo de Light Mobility Cluster, ha podido visitar presencialmente a miembros del Clúster.
Las visitas tienen varios objetivos clave que benefician tanto al socio anfitrión como a lo demás miembros del Clúster. Por un lado podemos conocer de primera mano el modelo de negocio del socio, comprender mejor las capacidades, es decir, poder observar los procesos productivos, instalaciones y tecnologías utilizadas por el socio. Esto facilita una compresión más ...
4 Noviembre 2024
URBAN MOTION se une a Light Mobility Cluster
Noviembre 2024. El mes pasado tuvimos la oportunidad de entrevistar a Manel Oliver, CEO de Urban Motion, con motivo de su incorporación como miembro asociado este año al Light Mobility Cluster.
¿Cómo y para que nace Urban Motion? ¿Cuál es la misión de la empresa y cuáles son sus valores?
Urban Motion Beelectric nace con la idea de ofrecer soluciones de micro movilidad para las ciudades del futuro. Ofrecemos vehículos de micro movilidad de calidad a precios muy asequibles. Queremos contribuir en la reducción de la contaminación y apostamos por ...
28 Octubre 2024
Multitudinaria inauguración en el Museo Moto Bassella
28 octubre 2024. Más de un centenar de personas, entre las cuales había numerosos pilotos, representantes de marcas, coleccionistas y distintos profesionales del sector del motor, se han reunido para celebrar la reapertura y renovación del emblemático espacio dedicado a la motocicleta, así como para disfrutar de la presentación de las nuevas instalaciones de Bassella Experiences.
Después demás de un año de reformas, el Museo Moto Bassella ha sido completamente renovado y actualizado. Con espacios interactivos, nuevos audiovisuales técnicos e históricos, modelos emblemáticos añadidos a la colección y nuevas zonas tematizadas, promete ser ...
Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios