Abril 2024. El pasado 14 de marzo, en el Sant Cugat Hotel se celebró la V Inmersión Estratégica, un evento que giro en torno a la Industria 5.0 y su compromiso con la sostenibilidad y la resiliencia empresarial. La jornada contó con la participación de más de 40 profesionales destacados, incluyendo representantes de empresas del clúster como Applus Idiada, Artein Gaskets, Atlantis moto, Bossard, DOGA, Ánima Design, Guilera S.A, Millor Battery, UpandBike, Urban Motion, SHAD entre otras entidades clave del sector industrial, tecnológico y académico.
El evento inició con la conferencia inaugural de Isabel Bellot, directora de Transformación Digital en Grant Thortom, quién habló del impacto de las nuevas tecnologías en la industria y en la sociedad. " La llegada de la industria 5.0 marcará un hito en la sociedad, condicionando nuestras desiciones tanto en el entorno laboral, como en el personal". Bellot, también destacó el impacto positivo de la era 5.0 en industria de la movilidad, " La conectividad se erige como uno de los pilares fundamentales de esta revolución, donde los vehículos pueden comunicarse entre sí, anticipando y evitando accidentes de manera proactiva. Los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático están permitiendo que estos sistemas se vuelvan más adaptables y eficientes con el tiempo" enfatizó Bellot.
La gestión del talento en la era digital, fue otro de los temas destacados durante la jornada. Oriol Montanyà, reconocido académico de la UPF Business School of Management, fue el encargado de analizar las competencias clave de un líder efectivo. La charla ofreció una visión profunda sobre cómo las habilidades individuales y colectivas impactan en la eficacia de un líder en el entorno digital actual. Montanyà, destacó la importancia de la humildad como una competencia fundamental en el liderazgo moderno "En un mundo cada vez más interconectado y cambiante, la capacidad de reconocer las propias limitaciones y estar abierto a aprender de los demás se vuelve crucial para el éxito". El concepto de ubuntu, basado en la filosofía africana que enfatiza el trabajo colectivo, también fue resaltado como una guía valiosa para los líderes en la era digital, que nos recuerda la importancia de trabajar en colaboración y promover un ambiente inclusivo.
La segunda parte de la jornada presentó proyectos innovadores de movilidad en el showroom integrado por miembros de Clúster. Dentro de las soluciones de movilidad expuestas encontramos; el proyecto OSSBY GEO, una innovadora bicicleta eléctrica hecha con material sostenible en España desarrollada por las empresas Ánima y OSSBY, también, tuvimos la oportunidad de testear el sistema inteligente de localización GPS de la empresa Atlantis Moto. La startup Magnetika, presentó la tecnología LEV Charger, un innovador cargador inalámbrico para bicicletas y patinetes eléctricos. La empresa Millor Battery exhibió la línea de baterías modulares inteligentes, FlexiEBUST y FlexiEBUST, asimismo, la empresa Urban Motion mostró el funcionamiento del sistema de electrificación para bicicletas, Beelectric. Además, se presentó el catálogo de formaciones especificas del sector a cargo de la Digital Innovation Hub de Catalunya (DIH4CAT). Por último, la reconocida empresa HP, puso a disposición de los asistentes muestras de piezas en 3D hechas con la tecnología Multi Jet Fusion (MIJF) usadas en la industria para prototipado rápido y fabricación final.
El acto siguió con una mesa redonda pionera en la que se analizaron casos reales de la industria 4.0 desde la perspectiva de diversas entidades tecnológicas. Bajo el tema de la transformación digital y su impacto en la industria, el coloquio se destacó por su enfoque colaborativo y su análisis profundo de los desafíos y oportunidades que ofrece el panorama tecnológico actual. El debate estuvo dirigido por David Pardos, representante del centro tecnológico EURECAT. Acompañando a Pardos, se encontraban Cecilio Angulo, doctor en Ciencias por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Ricard Soler i Kopp, CEO de Atlantis IT, David Bartra Riera, desarrollador de negocio en SGS Productivity by LEANSIS y Jacob Sáenz, desarrollador de negocio en HP3D Printing, quién aportó valiosos insights sobre las últimas innovaciones en impresión 3D y su papel en la transformación de la industria.
El día finalizó con el taller para proyectos industriales dirigido por Pepe Palà, especialista en ayudas públicas de I+D + i, y con las palabras de agradecimiento del presidente del Clúster, Jaume Xicola.
La V edición de la Inmersión Estratégica fue encuentro dedicado a profundizar los desafíos y oportunidades de la nueva era 5.0, así como, la priorización del factor humano en el proceso de transformación industrial y la resiliencia empresarial, elementos fundamentales para el desarrollo de una industria más sostenible, centrada en el bienestar de las personas.
Galeria de fotos
Acerca de la Inmersión Estratégica 2023
18 Diciembre 2024
Cluster day 2024
18 diciembre de 2024. La semana pasada Light Mobility Cluster participo en la jornada anual Clúster Day, organizada por ACCIO en Girona. Este año, el evento se centró en el crecimiento empresarial con propósito, reuniendo a más de 200 asistentes entre compañeros de clústeres, empresarios y agentes del ecosistema empresarial.
Durante la jornada, se destacaron dos palancas clave: el entorno clúster y el capitalismo consciente.
La apertura estuvo a cargo de Joan Martí, Director de la Unidad de Estrategia y Clústeres de ACCIO. A continuación, se llevaron a cabo diversas mesas redondas donde clúster managers, empresas e ...
13 Noviembre 2024
Explorando Conexiones Internacionales: Crónica de la Visita Agrupada EICMA 2024 con Light Mobility Cluster!
Durante los pasados 5 y 6 de noviembre, nos encontramos acompañando a un grupo de apasionados del sector de la motocicleta en EICMA dando lugar a la novena edición de la Visita Agrupada en una experiencia única de aprendizaje e intercambio donde se han fraguado diferentes proyectos que se desarrollarán en los próximos meses.
El evento internacional más importante para la industria de las dos ruedas, fue una oportunidad increíble para explorar las últimas innovaciones, conocer fabricantes y hacer Networking con expertos de todo el mundo ...
12 Noviembre 2024
EICMA 2024, la feria Internacional más importante del sector de la motocicleta y la bicicleta se celebró en Milán del 5 al 10 de noviembre, los días 5 y 6 fueron dedicados exclusivamente a prensa y profesionales del sector.
En la 81ª edición, la feria ha batido récords convirtiéndose en el epicentro de la industria de las dos ruedas a nivel mundial.
Más de 600.000 asistentes770 expositores procedentes de 45 países330.000 m2 de superficie de exposición2.163 marcas representadasEl 26% de las empresas que han participado lo han hecho por primera vezMás de 38.000 profesionales del sector ...Suscríbete a la Newsletter
Contacto
LIGHT MOBILITY CLUSTER
ESPAI CATALONIA CLUSTERS
C/Milà i Fontanals 14-26, 1º 6ª
08012 Barcelona
CIF G-65005605
Comentarios